TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Suben los dólares financieros: el CCL supera los $1.300 y la brecha toca máximos de casi tres semanas

Los tipos de cambio bursátiles vuelven a arrancar una jornada en alza. El mercado queda a la expectativa del comportamiento del BCRA, que en las últimas ruedas estuvo interviniendo

NACIONALES28/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dolar-lupajpg

Los dólares financieros operan en alza este miércoles 28 de agosto. El CCL cruza el umbral de los $1.300, aunque en las últimas ruedas la intervención del Banco Central (BCRA) piso las cotizaciones en las últimas horas de apertura de mercado.

El "contado con liqui" trepa $8,33 (+0,7%) hasta los $1.302,36, mientras que el MEP avanza $7,15 (+0,6%) a $1.293,34. Con estas variaciones, la brecha entre los tipos de cambio bursátiles y el mayorista asciende al 36,5%.

Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB), advirtió que el martes, cuando la cotización del CCL se acercó a los $1.300, se observó una mayor intervención del BCRA.

En el plano internacional, las monedas latinoamericanas no ayudaron: el peso mexicano encabezó pérdidas, con una depreciación de 1,8%. Por su parte, el real brasileño cayó 0,4% frente al dólar estadounidense.

En el mercado oficial de cambios se verificó un mayor volumen respecto de los días anteriores, explicado por una reactivación de la demanda de importaciones de energía, tal como detalló el economista Gabriel Caamaño. En ese marco, la autoridad monetaria sufrió su primera venta neta de divisas en 15 ruedas, al terminar con un saldo negativo de u$s75 millones.

Con la inminente baja del Impuesto PAÍS, el mercado no cree que se requiera una aceleración de la devaluaciónes diarias del tipo de cambio oficial. "No creemos que el `crawling` aumente de 2% a un 3 o 4%. Si se diera el caso que se necesitara una aceleración en la devaluación, seguramente se elija un momento para hacerlo, pero en porcentajes mayores, rondando un 20 o 30%. Hoy la brecha está alrededor del 40%, pero con una devaluación del 30% se acomodarían las expectativas devaluatorias", comentó Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.