TW_CIBERDELITO_1100x100

Inversión: YPF acelera Vaca Muerta Sur, comienza obras del segundo tramo

El proyecto busca aliviar la saturación en el transporte de petróleo de la región. Conocé más aquí

ENERGÍA11/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ypf sur

YPF inició la construcción del segundo tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur y busca un socio estadounidense para la terminal portuaria en Río Negro. 

YPF, la petrolera estatal argentina, pisa el acelerador en el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur. Tras el inicio de las obras del primer tramo en mayo, la compañía anunció el comienzo de la construcción del segundo tramo del oleoducto en noviembre. Este tramo, que conectará Allen con Chelforó en Río Negro, es crucial para aliviar la demanda de infraestructura de transporte en la formación de Vaca Muerta.

"Hemos lanzado la licitación para el tramo 2 del proyecto, lo cual solucionará el problema del transporte en Argentina. Esperamos tener la licitación finalizada para fines de agosto. También hemos licitado los tubulares. En cuanto al puerto y los tanques de almacenamiento, estamos en la fase de diseño del proyecto, que avanzará rápidamente", detalló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

Un socio para el puerto:

Para la terminal portuaria en las costas de Río Negro, YPF busca un socio estadounidense. Dos empresas han mostrado interés, y la compañía se encuentra en negociaciones con Energy Transfer hasta el 31 de diciembre. "Si deciden invertir en Argentina, nuestra propuesta es que adquieran el 50% del capital accionario", indicó Marín.

Un proyecto clave para la región:

El proyecto Vaca Muerta Sur, que incluye un oleoducto y un puerto de exportación, es vital para el desarrollo de Vaca Muerta. El primer tramo, ya en construcción, conecta el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta con la estación de bombeo de Allen en Río Negro. El segundo tramo se extenderá desde Allen hasta Chelforó y luego hasta Punta Colorada.

"Este proyecto es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta y para la Argentina. Nos permitirá aumentar la producción de petróleo y gas, y generar más puestos de trabajo", afirmó Marín.

Un impacto positivo en la economía:

Se espera que el proyecto Vaca Muerta Sur tenga un impacto positivo en la economía argentina. La construcción del oleoducto y del puerto generará miles de puestos de trabajo y permitirá aumentar las exportaciones de petróleo y gas. Además, el proyecto contribuirá a reducir la dependencia del país de las importaciones de energía.

El futuro de Vaca Muerta:

El proyecto Vaca Muerta Sur es un paso importante para el futuro de Vaca Muerta. Con este proyecto, YPF busca convertir a la Argentina en un importante exportador de energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.