
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Freno a la obra pública, baja en la construcción privada y suspensiones en cadena de fábricas que proveen insumos. Ferrum suma su planta de Villa Rosa a la lista
NACIONALES04/07/2024La planta de Ferrum en Villa Rosa cerrará sus puertas durante todo el mes debido a que no tiene ya dónde almacenar la mercadería. La acumulación de stocks aumenta ante la parálisis de la actividad en la construcción, tanto privada como la vinculada a la obra pública. La recesión autoinflingida por el Gobierno y la decisión de frenar las inversiones estatales de infraestructura y viviendas consolidan un escenario cada vez más recesivo. Solo en la provincia de Buenos Aires se perdieron 37.000 puestos de trabajo en seis meses.
La fuerte caída en la demanda en la construcción llevó al gigante de artefactos para sanitarios y cocinas Ferrum a frenar la producción ante el "nivel acumulado de inventarios de productos terminados". Se trata de la planta de Villa Rosa, localizada en el partido bonaerense de Pilar, que estará inactiva durante todo julio, aunque algunos rumores indican que la suspensión podría extenderse dos meses más. La empresa busca “no generar más stock hasta que repunte la actividad”, señalaron.
Entre mayo y junio de este año, otra empresa del mismo grupo, griferías FV, suspendió a la mitad de su personal. Unos 800, de 1.500 empleados de planta, fueron desactivados durante 26 días.
Los despidos en Ferrum empezaron en 2023 –un total de 100 trabajadores- pero se aceleraron a comienzos de 2024. Ferrum es la mayor fábrica de artefactos sanitarios de cerámica del país. Fue fundada en 1911 por el alemán Franz Viegener, al igual que griferías FV.
Ferrum controla más del 50 por ciento del mercado local de artefactos y repuestos para baños y cocinas, y también exporta parte de su producción. La empresa cotiza en bolsa y este lunes informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que suspenderá la producción por un mes en su planta de Pilar mientras que otra, ubicada en Avellaneda, seguirá operando con normalidad.
En Avellaneda, Ferrum produce los sanitarios premium que se comercializan en hoteles o edificios de categoría, mientras que en Villa Rosa se especializan en sanitarios más económicos, que principalmente eran usados en la construcción y planes de vivienda. La paralización de este segmento fue lo que más los afectó.
Ferrum se suma así a otros proveedores de insumos que debieron ajustar sus niveles de producción debido a la crisis. La multinacional de línea blanca Whirpool, también sita en el parque industrial de Pilar, levantó turnos de producción y suspendió a 60 empleados en mayo.
"Desde la devaluación de diciembre, cayó significativamente la demanda de línea blanca. Por eso, estamos yendo de dos a un turno en Pilar. Sorprendió el tamaño y lo prolongado del decrecimiento, nos preparamos para un panorama y la realidad fue otra en el primer cuatrimestre”, señaló el presidente de la filial argentina, Juan Carlos Puente.
Otra pilarense, la empresa Akapol -productora de pegamentos y adhesivos con marcas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix- suspendió a todo su personal, unas 150 personas, a fines de mayo por sesenta días. Desde la empresa manifiestaron que “bajaron muchos las ventas desde principios de año y teníamos cinco meses de stock" por lo que debieron contar con un mes de actividad cero.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el sindicato que agrupa a muchos trabajadores vinculados indirectamente al sector de la construcción, denunciaron que en lo que va de 2024 hubo una caída de 12.000 puestos de trabajo en el sector y que esa cantidad "se va a duplicar o triplicar en los próximos 60 días", según su Secretario General, Abel Furlán.
En la provincia de Buenos Aires, exclusivamente, se perdieron 37.000 puestos de empleo en el primer semestre de 2024, según publicó el ministro de Economía bonaerense días atrás en su cuenta en X. “La recesión y el retiro del Estado Nacional golpea fuerte a la construcción (-55.800) e industria (-12.500)”, detalló.
En abril la construcción se derrumbó 37 por ciento interanual y acumula una baja del 32 por ciento en el primer cuatrimestre, según la última medición de Indec. El rubro más afectado fue productos de cerámica, que cayó 48 por ciento. Tanto el freno de la obra pública como la merma en las construcciones residenciales privadas afecta al sector. Los permisos para edificación bajaron 20 por ciento en el primer trimestre.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
En diálogo con Neuquén News, el concejal y candidato de Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía, lanzó fuertes críticas contra la política neuquina y nacional. Aseguró que la gente “está cansada de las mismas caras que se repiten y no hacen nada” y defendió la necesidad de votar personas en lugar de partidos.
Azul es una joven neuquina que lleva más de una semana desaparecida y se desconoce su paradero
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.