
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Freno a la obra pública, baja en la construcción privada y suspensiones en cadena de fábricas que proveen insumos. Ferrum suma su planta de Villa Rosa a la lista
NACIONALES04/07/2024La planta de Ferrum en Villa Rosa cerrará sus puertas durante todo el mes debido a que no tiene ya dónde almacenar la mercadería. La acumulación de stocks aumenta ante la parálisis de la actividad en la construcción, tanto privada como la vinculada a la obra pública. La recesión autoinflingida por el Gobierno y la decisión de frenar las inversiones estatales de infraestructura y viviendas consolidan un escenario cada vez más recesivo. Solo en la provincia de Buenos Aires se perdieron 37.000 puestos de trabajo en seis meses.
La fuerte caída en la demanda en la construcción llevó al gigante de artefactos para sanitarios y cocinas Ferrum a frenar la producción ante el "nivel acumulado de inventarios de productos terminados". Se trata de la planta de Villa Rosa, localizada en el partido bonaerense de Pilar, que estará inactiva durante todo julio, aunque algunos rumores indican que la suspensión podría extenderse dos meses más. La empresa busca “no generar más stock hasta que repunte la actividad”, señalaron.
Entre mayo y junio de este año, otra empresa del mismo grupo, griferías FV, suspendió a la mitad de su personal. Unos 800, de 1.500 empleados de planta, fueron desactivados durante 26 días.
Los despidos en Ferrum empezaron en 2023 –un total de 100 trabajadores- pero se aceleraron a comienzos de 2024. Ferrum es la mayor fábrica de artefactos sanitarios de cerámica del país. Fue fundada en 1911 por el alemán Franz Viegener, al igual que griferías FV.
Ferrum controla más del 50 por ciento del mercado local de artefactos y repuestos para baños y cocinas, y también exporta parte de su producción. La empresa cotiza en bolsa y este lunes informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que suspenderá la producción por un mes en su planta de Pilar mientras que otra, ubicada en Avellaneda, seguirá operando con normalidad.
En Avellaneda, Ferrum produce los sanitarios premium que se comercializan en hoteles o edificios de categoría, mientras que en Villa Rosa se especializan en sanitarios más económicos, que principalmente eran usados en la construcción y planes de vivienda. La paralización de este segmento fue lo que más los afectó.
Ferrum se suma así a otros proveedores de insumos que debieron ajustar sus niveles de producción debido a la crisis. La multinacional de línea blanca Whirpool, también sita en el parque industrial de Pilar, levantó turnos de producción y suspendió a 60 empleados en mayo.
"Desde la devaluación de diciembre, cayó significativamente la demanda de línea blanca. Por eso, estamos yendo de dos a un turno en Pilar. Sorprendió el tamaño y lo prolongado del decrecimiento, nos preparamos para un panorama y la realidad fue otra en el primer cuatrimestre”, señaló el presidente de la filial argentina, Juan Carlos Puente.
Otra pilarense, la empresa Akapol -productora de pegamentos y adhesivos con marcas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix- suspendió a todo su personal, unas 150 personas, a fines de mayo por sesenta días. Desde la empresa manifiestaron que “bajaron muchos las ventas desde principios de año y teníamos cinco meses de stock" por lo que debieron contar con un mes de actividad cero.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el sindicato que agrupa a muchos trabajadores vinculados indirectamente al sector de la construcción, denunciaron que en lo que va de 2024 hubo una caída de 12.000 puestos de trabajo en el sector y que esa cantidad "se va a duplicar o triplicar en los próximos 60 días", según su Secretario General, Abel Furlán.
En la provincia de Buenos Aires, exclusivamente, se perdieron 37.000 puestos de empleo en el primer semestre de 2024, según publicó el ministro de Economía bonaerense días atrás en su cuenta en X. “La recesión y el retiro del Estado Nacional golpea fuerte a la construcción (-55.800) e industria (-12.500)”, detalló.
En abril la construcción se derrumbó 37 por ciento interanual y acumula una baja del 32 por ciento en el primer cuatrimestre, según la última medición de Indec. El rubro más afectado fue productos de cerámica, que cayó 48 por ciento. Tanto el freno de la obra pública como la merma en las construcciones residenciales privadas afecta al sector. Los permisos para edificación bajaron 20 por ciento en el primer trimestre.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.