Ferrum suspende al personal por la parálisis en el sector, cierran un mes por la caída en la construcción

Freno a la obra pública, baja en la construcción privada y suspensiones en cadena de fábricas que proveen insumos. Ferrum suma su planta de Villa Rosa a la lista

NACIONALES04/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Planta Ferrum
Planta Ferrum inactiva .Así permanecerá, al menos, durante julio

La planta de Ferrum en Villa Rosa cerrará sus puertas durante todo el mes debido a que no tiene ya dónde almacenar la mercadería. La acumulación de stocks aumenta ante la parálisis de la actividad en la construcción, tanto privada como la vinculada a la obra pública. La recesión autoinflingida por el Gobierno y la decisión de frenar las inversiones estatales de infraestructura y viviendas consolidan un escenario cada vez más recesivo. Solo en la provincia de Buenos Aires se perdieron 37.000 puestos de trabajo en seis meses.

La fuerte caída en la demanda en la construcción llevó al gigante de artefactos para sanitarios y cocinas Ferrum a frenar la producción ante el "nivel acumulado de inventarios de productos terminados". Se trata de la planta de Villa Rosa, localizada en el partido bonaerense de Pilar, que estará inactiva durante todo julio, aunque algunos rumores indican que la suspensión podría extenderse dos meses más. La empresa busca “no generar más stock hasta que repunte la actividad”, señalaron.

Entre mayo y junio de este año, otra empresa del mismo grupo, griferías FV, suspendió a la mitad de su personal. Unos 800, de 1.500 empleados de planta, fueron desactivados durante 26 días. 

Los despidos en Ferrum empezaron en 2023 –un total de 100 trabajadores- pero se aceleraron a comienzos de 2024. Ferrum es la mayor fábrica de artefactos sanitarios de cerámica del país. Fue fundada en 1911 por el alemán Franz Viegener, al igual que griferías FV. 

Ferrum controla más del 50 por ciento del mercado local de artefactos y repuestos para baños y cocinas, y también exporta parte de su producción. La empresa cotiza en bolsa y este lunes informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que suspenderá la producción por un mes en su planta de Pilar mientras que otra, ubicada en Avellaneda, seguirá operando con normalidad.

En Avellaneda, Ferrum produce los sanitarios premium que se comercializan en hoteles o edificios de categoría, mientras que en Villa Rosa se especializan en sanitarios más económicos, que principalmente eran usados en la construcción y planes de vivienda. La paralización de este segmento fue lo que más los afectó.

Ferrum se suma así a otros proveedores de insumos que debieron ajustar sus niveles de producción debido a la crisis. La multinacional de línea blanca Whirpool, también sita en el parque industrial de Pilar, levantó turnos de producción y suspendió a 60 empleados en mayo.

"Desde la devaluación de diciembre, cayó significativamente la demanda de línea blanca. Por eso, estamos yendo de dos a un turno en Pilar. Sorprendió el tamaño y lo prolongado del decrecimiento, nos preparamos para un panorama y la realidad fue otra en el primer cuatrimestre”, señaló el presidente de la filial argentina, Juan Carlos Puente.

Otra pilarense, la empresa Akapol -productora de pegamentos y adhesivos con marcas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix- suspendió a todo su personal, unas 150 personas, a fines de mayo por sesenta días. Desde la empresa manifiestaron que “bajaron muchos las ventas desde principios de año y teníamos cinco meses de stock" por lo que debieron contar con un mes de actividad cero.

Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el sindicato que agrupa a muchos trabajadores vinculados indirectamente al sector de la construcción, denunciaron que en lo que va de 2024 hubo una caída de 12.000 puestos de trabajo en el sector y que esa cantidad "se va a duplicar o triplicar en los próximos 60 días", según su Secretario General, Abel Furlán.

En la provincia de Buenos Aires, exclusivamente, se perdieron 37.000 puestos de empleo en el primer semestre de 2024, según publicó el ministro de Economía bonaerense días atrás en su cuenta en X. “La recesión y el retiro del Estado Nacional golpea fuerte a la construcción (-55.800) e industria (-12.500)”, detalló.

En abril la construcción se derrumbó 37 por ciento interanual y acumula una baja del 32 por ciento en el primer cuatrimestre, según la última medición de Indec. El rubro más afectado fue productos de cerámica, que cayó 48 por ciento. Tanto el freno de la obra pública como la merma en las construcciones residenciales privadas afecta al sector. Los permisos para edificación bajaron 20 por ciento en el primer trimestre. 

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.