Banner pauta (1100 x 100 px)

Neuquén les cobrará el agua a las hidroeléctricas

Neuquén les cobrará a las hidroeléctricas por el uso del agua y, de este modo, podrían realizarse obras o bajar el monto de las tarifas domiciliarias en la provincia. Esta semana la Legislatura aprobó dicha ley

ENERGÍA25/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Diputados
Legislatura

Básicamente, la norma establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay, para la generación de energía eléctrica. Establece que el 70% de lo recaudado por dicho fondo se destinará a proyectos de generación eléctrica y otras energías, mientras que el 30% restante se distribuirá entre los municipios, los que deberán afrontar obras de infraestructura -luz, gas, cloaca y agua- con tales recursos. Solamente los dos diputados de izquierda votaron en contra.

Al informar la iniciativa, la diputada Cielubi Obreque (MPN) señaló que la ley “es un acto de justicia y reparación para la sociedad neuquina” y remarcó que el objetivo es que la explotación de los recursos tenga un impacto positivo en la calidad de vida de la población.

Su compañero de bloque Claudio Domínguez explicó que la norma faculta a la subsecretaría de Recursos Hídricos a que establezca el monto del canon por metro cúbico y puso como ejemplo que fijando a 1,20 pesos los mil litros de agua, la provincia estaría recaudando 47 millones de dólares anuales.

También resaltó que la norma habilita al Poder Ejecutivo a cobrar “en especie”, lo que le permitirá a la provincia percibir volúmenes de energía a precio mayorista para luego aportarla a las distribuidoras locales a un costo más barato, lo que impactará en un menor costo de la tarifa para los usuarios. “Se beneficia toda la población, el comercio, los productores y la industria”, sintetizó tras mencionar que “las provincias patagónicas que son las que le dan energía al país son las más perjudicadas”.

El diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) consideró que el proyecto “no hace más que defender los intereses de Neuquén” y en sentido similar se pronunció su par de JxC- UCR, César Gass, quien pidió que “todos juntos velemos para que Neuquén sea parte de las negociaciones con el gobierno nacional y Río Negro para hacerse de las represas nuevamente”. 

diariamenteneuquen

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?