INVIERNO 1100x100

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
69

En la penumbra del dormitorio, la tenue luz azul de una pantalla se convierte en la última compañía antes de dormir. Lo que parece un inocente rato extra con el móvil se transforma, casi sin darnos cuenta, en minutos —u horas— que le restamos al descanso. Este fenómeno, conocido como vamping, ya no es territorio exclusivo de adolescentes: se multiplica entre universitarios y adultos, consolidándose como una nueva forma de insomnio digital.

Insomnio digital: ¿qué revela la ciencia?
Las investigaciones recientes arrojan un dato contundente: cada cinco minutos usando el móvil en la cama nos cuesta cuatro minutos más poder dormir. Esta relación ha sido confirmada en estudios sólidos, que no solo identifican el retraso en la conciliación del sueño por la exposición a pantallas, sino que celebran la eficacia de “desenchufarse”: evitar el móvil al menos media hora antes de dormir, durante varias semanas, acorta la latencia del sueño, mejora la calidad del descanso y favorece el ánimo y la memoria.

Jóvenes y adultos: un hábito que se extiende y preocupa
Si bien el vamping se atribuye mayormente a la Generación Z, la realidad es que adolescentes, universitarios y adultos se ven atrapados en esta tendencia. Un estudio universitario mostró que consumir contenido emocionalmente intenso justo antes de dormir agrava el insomnio. El fenómeno es masivo: 70% de los jóvenes usa el móvil los 30 minutos previos a acostarse, y uno de cada tres admite que se despierta varias veces en la noche por las notificaciones.

Consecuencias conductuales: más allá del mal sueño
No se trata solo de dormir menos. El vamping tiene correlato en insomnio crónico, irritabilidad, bajo rendimiento escolar, fatiga intensiva y dependencia emocional de las redes sociales. Algunos estudios, como el realizado con adolescentes en Nicaragua, describen el patrón como una conducta adictiva, capaz de alterar en profundidad el ciclo de sueño y provocar serios trastornos cognitivo-conductuales.

Los mecanismos del daño: luz azul y autoboicot al descanso
La ciencia médica es clara: la luz azul de las pantallas inhibe la melatonina, la hormona que induce el sueño, lo que engaña a nuestro cerebro haciéndole creer que aún es de día. El resultado: retraso en el horario de descanso, menos horas totales de sueño, mayor riesgo de fatiga, ansiedad y hasta aumento de peso. Además, la procrastinación a la hora de irse a la cama (“bedtime procrastination”), se potencia con el móvil y se asocia a peor calidad de sueño y mayor incidencia de síntomas depresivos o ansiosos.

Una mirada local y social: el insomnio urbano en Neuquén
El vamping refleja modelos de conexión constante y gratificación inmediata, más allá del mero ocio digital. En ciudades como Neuquén, con entornos urbanos activos, pantallas siempre encendidas y escasa educación en hábitos digitales, el insomnio digital encuentra terreno fértil. Esto afecta la salud mental, el rendimiento académico y la productividad personal.

Recomendaciones ante el vamping: recuperar el hábito de dormir

  • Ante la expansión del vamping, los especialistas subrayan la importancia de la higiene del sueño:
  • Evitar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
  • Establecer una rutina de descanso regular.
  • El dormitorio oscuro, tranquilo y libre de pantallas.

Considerar, en casos más severos, la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I), que ha mostrado efectividad cuando se acompaña de buenos hábitos de uso de pantallas.

Un llamado a la acción: proteger el sueño frente al avance digital

El vamping es ya una enfermedad digital moderna: roba horas de sueño en nombre del placer inmediato y la conectividad constante. La evidencia médica y psicológica es firme: basta un par de minutos extra de móvil en la cama para alterar toda una noche. Es momento de fomentar hábitos más saludables, acompañar con educación sobre tiempos de pantalla y promover campañas de salud pública que pongan en valor el descanso real y reparador.

¿La meta? Que la pulsión digital no nos quite el sueño... ni a chicos ni a grandes.

Te puede interesar
los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Manuel Quintana

Manuel Quintana: el presidente que quiso bombardear Rosario

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025

En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.

images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.