INVIERNO 1100x100

Cuales son los gremios petroleros se sumarán al paro general

En Vaca Muerta, los gremios de petroleros privados y jerárquicos confirmaron su adhesión. En Chubut y Santa Cruz todavía se analiza qué hacer

ENERGÍA18/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-reunion-sindicatos-petroleros-16-1jpg

El miércoles se llevará a cabo el primer paro nacional en la gestión de Javier Milei. La medida fue anunciada por la CGT en rechazo a las políticas que lleva a cabo la Casa Rosada, pero fundamentalmente contra la reforma laboral que está incluida en la Ley Ómnibus y los alcances que podría implicar el DNU 70/2023.

Los gremios fueron confirmando su adhesión en los últimos días, pero muchos sindicalistas todavía dudan de la efectividad de la medida de fuerza. La escena petrolera no es ajena a este panorama.

Uno de los primeros en confirmar que se sumaría al paro nacional fue el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Su titular Marcelo Rucci sostuvo que hay muchos cambios que se quieren realizar y cree que hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar. “Por supuesto que vamos a participar. Vamos a estar presentes”, afirmó en el marco de la inauguración de los consultorios odontológicos del gremio en Neuquén.

En tanto, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, también será de la partida. “Se ha llegado a esta determinación luego de analizar los alcances del DNU 70/2023 emitido por el Poder Ejecutivo de la Nación, específicamente en lo que respecta al Título IV–Trabajo – y Capítulo IV – Asociaciones Sindicales”, informó el gremio que conduce Manuel Arévalo.

“Paralelamente este Gobierno pretende dar marcha atrás con la ley 27725, que establecía la eliminación del mal llamado impuesto a las ganancias, que no es otra cosa que el ‘impuesto al trabajo’”, agregó.

La entidad que nuclea a los petroleros jerárquicos también rechazó energéticamente “la aplicación de estas medidas, ya que se pretende eliminar de un plumazo todas las conquistas gremiales que el pueblo trabajador argentino ha conseguido en tantos años de lucha y sacrificio”.

gremios-petroleros-utpajpg

En otras provincias todavía se debate qué hacer el 24 de enero. El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz todavía no se ha manifestado al respecto y se evaluará en los próximos días qué determinación se tomará.

En la misma posición se encuentra el gremio que conduce Julián Matamala. El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja todavía no adoptó una postura y podría decidirse incluso un día antes al paro nacional.

Asimismo, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral tendrá asamblea el martes para decidir si se sumará a la medida de fuerza anunciada por la Confederación General del Trabajo.

El único gremio que manifestó su oposición al paro nacional fue el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

Su líder Jorge Ávila manifestó que no era el momento de realizar acciones y que había que darle tiempo al Gobierno argumentando que en cuatro años de la gestión de Alberto Fernández no se realizó ningún paro en defensa de los trabajadores.

El también diputado nacional manifestó rechazó la reforma laboral que impulsa La Libertad Avanza, la privatización de empresas públicas – como YPF el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas- y el avance hacia el sistema de jubilaciones, pero se mostró abierto a dialogar con el resto de los temas que están incluidos en la Ley Ómnibus.

lmneuquen

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/08/2025

Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.