TW_CIBERDELITO_1100x100

Cuales son los gremios petroleros se sumarán al paro general

En Vaca Muerta, los gremios de petroleros privados y jerárquicos confirmaron su adhesión. En Chubut y Santa Cruz todavía se analiza qué hacer

ENERGÍA18/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-reunion-sindicatos-petroleros-16-1jpg

El miércoles se llevará a cabo el primer paro nacional en la gestión de Javier Milei. La medida fue anunciada por la CGT en rechazo a las políticas que lleva a cabo la Casa Rosada, pero fundamentalmente contra la reforma laboral que está incluida en la Ley Ómnibus y los alcances que podría implicar el DNU 70/2023.

Los gremios fueron confirmando su adhesión en los últimos días, pero muchos sindicalistas todavía dudan de la efectividad de la medida de fuerza. La escena petrolera no es ajena a este panorama.

Uno de los primeros en confirmar que se sumaría al paro nacional fue el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Su titular Marcelo Rucci sostuvo que hay muchos cambios que se quieren realizar y cree que hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar. “Por supuesto que vamos a participar. Vamos a estar presentes”, afirmó en el marco de la inauguración de los consultorios odontológicos del gremio en Neuquén.

En tanto, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, también será de la partida. “Se ha llegado a esta determinación luego de analizar los alcances del DNU 70/2023 emitido por el Poder Ejecutivo de la Nación, específicamente en lo que respecta al Título IV–Trabajo – y Capítulo IV – Asociaciones Sindicales”, informó el gremio que conduce Manuel Arévalo.

“Paralelamente este Gobierno pretende dar marcha atrás con la ley 27725, que establecía la eliminación del mal llamado impuesto a las ganancias, que no es otra cosa que el ‘impuesto al trabajo’”, agregó.

La entidad que nuclea a los petroleros jerárquicos también rechazó energéticamente “la aplicación de estas medidas, ya que se pretende eliminar de un plumazo todas las conquistas gremiales que el pueblo trabajador argentino ha conseguido en tantos años de lucha y sacrificio”.

gremios-petroleros-utpajpg

En otras provincias todavía se debate qué hacer el 24 de enero. El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz todavía no se ha manifestado al respecto y se evaluará en los próximos días qué determinación se tomará.

En la misma posición se encuentra el gremio que conduce Julián Matamala. El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja todavía no adoptó una postura y podría decidirse incluso un día antes al paro nacional.

Asimismo, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral tendrá asamblea el martes para decidir si se sumará a la medida de fuerza anunciada por la Confederación General del Trabajo.

El único gremio que manifestó su oposición al paro nacional fue el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

Su líder Jorge Ávila manifestó que no era el momento de realizar acciones y que había que darle tiempo al Gobierno argumentando que en cuatro años de la gestión de Alberto Fernández no se realizó ningún paro en defensa de los trabajadores.

El también diputado nacional manifestó rechazó la reforma laboral que impulsa La Libertad Avanza, la privatización de empresas públicas – como YPF el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas- y el avance hacia el sistema de jubilaciones, pero se mostró abierto a dialogar con el resto de los temas que están incluidos en la Ley Ómnibus.

lmneuquen

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.