INVIERNO 1100x100

Del petróleo al litio: el grupo Techint operará en una de las mayores reservas de la Argentina

Tecpetrol se sumó al negocio del litio comprando acciones de una empresa canadiense. Operará en salares importantes a nivel mundial

ENERGÍA08/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Explotacion-Litio-Argentina-EcoNews
Un proyecto de explotación de litio en Argentina.

Tecpetrol, el sector petrolero del grupo Techint, sumó un nuevo negocio energético: el litio. Adquirió el 54% de las acciones de la minera junior canadiense Alpha Lithium y, por lo tanto, contará con dos proyectos de nivel mundial en una de las mayores reservas de este mineral en el país: en salares de Salta y Catamarca. El monto de la compra fue alrededor de los 177 millones de dólares.

El fin de semana Tecpetrol Investments S.L., informó su adquisición, tras negociaciones en Canadá. “Tecpetrol extiende el período de oferta por 10 días adicionales (hasta el 31 de octubre) para permitir que los accionistas minoritarios restantes participen en la oferta y puedan recibir oportunamente el precio de la oferta y retirar su inversión”, comunicó la empresa del grupo Techint. 

Y añadió: “Se insta a los accionistas que aún no hayan ofertado a hacerlo de inmediato para asegurarse de recibir el precio de la oferta, ya que no puede haber seguridad de que Tecpetrol pueda completar oportunamente una transacción de adquisición posterior (si es que lo hace)”. Formalmente, es TechEnergy Lithium Canada Inc. quien absorbió 102.692.615 acciones ordinarias de Alpha Lithium Corporation, lo que representa aproximadamente el 54% de las acciones.

De esta forma, el grupo dirigido por Paolo Rocca consiguió dos proyectos de litio en salares fuertemente disputados a nivel mundial por “la alta calidad de las salmueras y sus bajos niveles de impureza”, según el medio mencionado. La compra es parte de la estrategia de transición energética de la compañía.

Los salares están a 15 kilómetros de distancia entre ellos. El proyecto Salar Tolillar en Salta tiene 27 500 hectáreas. Cuenta con una planta piloto de 120 toneladas anuales y planea producir 50 000 toneladas anuales de carbonato de litio, casi el doble de lo que produce y exporta en total la Argentina actualmente.

El otro proyecto está en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, y cuenta con 5 000 hectáreas. Se trata de una de las mayores reservas de litio del país donde se encuentran, entre otros, los proyectos de las compañías Posco, de Corea del Sur, y Livent, de Estados Unidos. Este último proyecto está en la etapa de exploración avanzada.

econews
 

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.