
Esta es una obra de protección costera, pero que posteriormente incluirá una serie de iniciativas para que la ciudadanía pueda disfrutar de la costa del río Neuquén

Esta es una obra de protección costera, pero que posteriormente incluirá una serie de iniciativas para que la ciudadanía pueda disfrutar de la costa del río Neuquén

Se registraron rescates y casos de alcoholemia positiva, pero en cifras bajas con respecto a la cantidad de asistentes

Este nuevo desarrollo de 1.300 mts lineales será financiado por nación

El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina

El puente se ubica dentro de los tres últimos kilómetros que restaban para culminar los trabajos y así permitir la circulación vehicular, de bicicletas y peatones

El sector cuenta con una intervención que respeta el área protegida y que se acompañó con senderos señalizados, bancos, cestos de basura y un edificio de madera de 550 metros cuadrados


El nuevo tramo parte de la calle Obrero Argentino sobre la costa ribereña, llega a una rotonda y desde ahí sale una arteria pavimentada abierta por la Municipalidad que vincula a las tumultuosas aguas del Neuquén

La Municipalidad de Neuquén continúa con las obras del Paseo Costero sobre la margen del Limay y en pocos días finalizará el sector que va desde la Isla Verde a la calle Anaya

Se trata de 1500 metros lineales desde la calle Gatica hacia Leguizamón que las y los vecinos ya pueden disfrutar

El intendente Mariano Gaido anunció que en 45 días hará el llamado a licitación del tramo del Paseo Costero que va desde la calle Bejarano hasta Balsa Las Perlas para sumar este nuevo espacio a las zonas recreativas de la ciudad

El intendente Mariano Gaido inauguró hoy el Paseo Costero Limay Oeste, un nuevo espacio para el disfrute que se extiende desde el balneario Valentina Brun de Duclot hasta la calle Solalique con veredas amplias, bicisendas, mobiliario urbano y dos miradores para contemplar el bravío río.

Si bien anticipó la fecha de inauguración oficial del paseo sobre el oeste de la ciudad con una gran bicicleteada, celebró que vecinos y vecinas vayan apropiándose del lugar con caminatas y en bicicleta

La obra incluye iluminación, equipamiento urbano, mobiliario, estaciones saludables y juegos.

La licitación pública nacional se realizará el día 21 de enero próximo desde las 13. en las oficinas de la UPEFE. El proyecto tiene un presupuesto oficial de $ 71.911.788,39 y un plazo de ejecución de 180 días.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.