
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén continúa con las obras del Paseo Costero sobre la margen del Limay y en pocos días finalizará el sector que va desde la Isla Verde a la calle Anaya
REGIONALES18/08/2022
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, explicó que se trata de los últimos 300 metros que se unen a la ya finalizada etapa que va desde el balneario Sandra Canale hacia la Isla Verde.
Este nuevo tramo de espacio público cuenta con accesibilidad peatonal y bicisendas, desde el Club de Ingenieros hacia el oeste: “Antes se llegaba hasta un cerco que no permitía el paso, a la altura de la calle Anaya”, agregó Morán.
“La Isla Verde ya está completa y terminada, sólo faltan algunos detalles de mobiliario. Con este nuevo tramo que se suma, completaríamos todo el frente del Limay desde la confluencia de los ríos hasta el balneario de Valentina sur”, indicó.
En este sentido, Morán recordó que en paralelo se trabaja en la pavimentación del sector que va desde la calle Solalique hasta la calle San Julián, donde ya se había finalizado la bicisenda. Mientras que, hacia el este se trabaja en la terminación del sector que llega a la confluencia con el río Neuquén.

“Con estos 300 metros se va a poder caminar desde Plottier a la confluencia, sin interrupciones”, sostuvo el funcionario quien agregó que todo quedará unido por un veredón multipropósito y que para el aniversario de la ciudad, la costa de los ríos contará con 27 kilómetros de acceso libre.
Rodrigo Toro, director general de Obras Menores, explicó que la vereda tiene tres metros de ancho con malla cima lo que permite si es necesario el paso de vehículos de emergencia. “La terminación es antideslizante y desde la Isla Verde está el mobiliario y empezamos a colocar la semana que viene bancos y mesas. Este sector va a demandar unos ocho días de trabajo”,

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.