
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El nuevo tramo parte de la calle Obrero Argentino sobre la costa ribereña, llega a una rotonda y desde ahí sale una arteria pavimentada abierta por la Municipalidad que vincula a las tumultuosas aguas del Neuquén
REGIONALES19/09/2022
El Paseo Costero Limay llegó finalmente al río Neuquén a través de una obra que demandó seis meses de trabajo, hoy fue inaugurada y se disfruta tanto a pie, en bici como en auto.
El intendente Mariano Gaido, junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador Omar Gutiérrez cortaron hoy las cintas inaugurales de este nuevo trecho de las mismas características estéticas de todo el paseo que simboliza la culminación de un objetivo “y de la promesa cumplida” de la gestión
“Es un día especial, de mucha emoción, hace dos años y meses soñábamos llegar a este lugar que era inaccesible y conocían muy pocos, estaba descuidado y desaprovechado. Y gracias a este grupo de laburantes, trabajadores y trabajadoras, con la nobleza neuquina, estamos inaugurando en el mes aniversario de la ciudad esta obra que pone en jerarquía a Neuquén”, destacó el jefe comunal.
Luego de entregar certificados de reconocimiento a las y los obreros, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno nacional a través del ministro Katopodis, de quien destacó "la mirada federal de siempre abrirnos las puertas para desarrollar obras. Sin grietas, con un mismo objetivo, trabajando en la posibilidad de que una ciudad tenga definitivamente el sueño cumplido”.
También dedicó palabras para el gobernador Gutiérrez y recordó que “cuando transitábamos la ciudad, decíamos que era un proyecto que iba a ser realidad, que teníamos que pensar en seguir poniendo a la ciudad de cara a los ríos”.
“No fue fácil, hubo muchos escollos que transitar pero estaba presente el esfuerzo y el orgullo. No paramos un solo segundo, en la pandemia estuvimos siempre presentes", señaló y en alusión al paseo, puntualizó, "es un lugar emblemático para la ciudad porque habla de los neuquinos, de la confluencia, del abrazo, del trabajo en equipo. Habla de valorizar los ríos que tenemos, habla de la nueva industria que tiene la ciudad de Neuquén que es la del turismo y que llegó para quedarse”.
Gaido recordó que el río Neuquén está también siendo revalorizado con obras que iniciaron con el Parque Agreste, continuaron con una primera etapa de paseo costero, el mirador de dos pisos y el bus turístico que sumó estos puntos como atractivos. Al finalizar, distinguió: “Los ríos son libres para todos y todas en la ciudad de Neuquén”.
El ministro Katopodis expresó que “siempre está la sabiduría de nuestra gente, sobre todo la más humilde que sabe que hay que apostar siempre a sostener, confiar y construir colectivamente. Fue lo que hicimos en la pandemia: cuidarnos como sociedad”.
En este sentido y en el marco de la inauguración de este nuevo tramo del Paseo Costero, aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que se pueda desarrollar este corredor turístico, deportivo, que la ciudad se desarrolle con todos los proyectos que tiene si en paralelo no llegamos con un Estado presente a cada rincón del país”.
Por su lado, el gobernador Omar Gutiérrez, apuntó que "poner el río de cara a la ciudadanía" se pudo llevar adelante "por gobernar juntos". "En estas obras estamos consolidando el desarrollo turístico de Neuquén", destacó a lo que aseguró que Mariano (Gaido) está transformando a Neuquén en una de las principales capitales del país”.
"Cuando asumió -por Gaido- había un kilómetro y medio de Paseo Costero y ahora ya son quince. Además de que se multiplicaron la cantidad de paseos no solo sobre el río Limay sino también sobre el Neuquén", resaltó.
El nuevo tramo va desde la calle Obrero Argentino en dirección a la confluencia a lo largo unos 900 metros lineales de calle de doble mano de circulación vehicular ejecutada con pavimento flexible, más senda peatonal, bicisenda, equipamiento urbano en todo el trayecto de la costa, iluminación y tres plataformas que permiten hacer paradas de contemplación de la naturaleza, informó la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno.
Los trabajos incluyeron la construcción de una defensa costera, que no se ve “y permite que todo esto que disfrutamos sirva para bajar los niveles de inundación en el sector y se potencie el resto del suelo urbano alrededor del paseo costero”, dijo más adelante la funcionaria municipal.
La presidenta de la comisión vecinal de Confluencia Urbana, Rosa Díaz, destacó la importancia de esta iniciativa y anticipando que será visitada por miles de vecinos y vecinas, pidió especialmente que la cuiden. “Es algo para disfrutar en familia, está quedando hermosa”, observó luego de agradecer a las autoridades por poner en valor al barrio.
De este modo, el Paseo Costero del Limay ya puede ser recorrida sin interrupciones desde el acceso a Balsa Las Perlas, en Valentina Sur, hasta el río Neuquén, por donde a partir de ahora los tramos de desarrollo costero continuarán avanzando de este lado.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada