
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El nuevo tramo parte de la calle Obrero Argentino sobre la costa ribereña, llega a una rotonda y desde ahí sale una arteria pavimentada abierta por la Municipalidad que vincula a las tumultuosas aguas del Neuquén
REGIONALES19/09/2022El Paseo Costero Limay llegó finalmente al río Neuquén a través de una obra que demandó seis meses de trabajo, hoy fue inaugurada y se disfruta tanto a pie, en bici como en auto.
El intendente Mariano Gaido, junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador Omar Gutiérrez cortaron hoy las cintas inaugurales de este nuevo trecho de las mismas características estéticas de todo el paseo que simboliza la culminación de un objetivo “y de la promesa cumplida” de la gestión
“Es un día especial, de mucha emoción, hace dos años y meses soñábamos llegar a este lugar que era inaccesible y conocían muy pocos, estaba descuidado y desaprovechado. Y gracias a este grupo de laburantes, trabajadores y trabajadoras, con la nobleza neuquina, estamos inaugurando en el mes aniversario de la ciudad esta obra que pone en jerarquía a Neuquén”, destacó el jefe comunal.
Luego de entregar certificados de reconocimiento a las y los obreros, el intendente agradeció el acompañamiento del gobierno nacional a través del ministro Katopodis, de quien destacó "la mirada federal de siempre abrirnos las puertas para desarrollar obras. Sin grietas, con un mismo objetivo, trabajando en la posibilidad de que una ciudad tenga definitivamente el sueño cumplido”.
También dedicó palabras para el gobernador Gutiérrez y recordó que “cuando transitábamos la ciudad, decíamos que era un proyecto que iba a ser realidad, que teníamos que pensar en seguir poniendo a la ciudad de cara a los ríos”.
“No fue fácil, hubo muchos escollos que transitar pero estaba presente el esfuerzo y el orgullo. No paramos un solo segundo, en la pandemia estuvimos siempre presentes", señaló y en alusión al paseo, puntualizó, "es un lugar emblemático para la ciudad porque habla de los neuquinos, de la confluencia, del abrazo, del trabajo en equipo. Habla de valorizar los ríos que tenemos, habla de la nueva industria que tiene la ciudad de Neuquén que es la del turismo y que llegó para quedarse”.
Gaido recordó que el río Neuquén está también siendo revalorizado con obras que iniciaron con el Parque Agreste, continuaron con una primera etapa de paseo costero, el mirador de dos pisos y el bus turístico que sumó estos puntos como atractivos. Al finalizar, distinguió: “Los ríos son libres para todos y todas en la ciudad de Neuquén”.
El ministro Katopodis expresó que “siempre está la sabiduría de nuestra gente, sobre todo la más humilde que sabe que hay que apostar siempre a sostener, confiar y construir colectivamente. Fue lo que hicimos en la pandemia: cuidarnos como sociedad”.
En este sentido y en el marco de la inauguración de este nuevo tramo del Paseo Costero, aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que se pueda desarrollar este corredor turístico, deportivo, que la ciudad se desarrolle con todos los proyectos que tiene si en paralelo no llegamos con un Estado presente a cada rincón del país”.
Por su lado, el gobernador Omar Gutiérrez, apuntó que "poner el río de cara a la ciudadanía" se pudo llevar adelante "por gobernar juntos". "En estas obras estamos consolidando el desarrollo turístico de Neuquén", destacó a lo que aseguró que Mariano (Gaido) está transformando a Neuquén en una de las principales capitales del país”.
"Cuando asumió -por Gaido- había un kilómetro y medio de Paseo Costero y ahora ya son quince. Además de que se multiplicaron la cantidad de paseos no solo sobre el río Limay sino también sobre el Neuquén", resaltó.
El nuevo tramo va desde la calle Obrero Argentino en dirección a la confluencia a lo largo unos 900 metros lineales de calle de doble mano de circulación vehicular ejecutada con pavimento flexible, más senda peatonal, bicisenda, equipamiento urbano en todo el trayecto de la costa, iluminación y tres plataformas que permiten hacer paradas de contemplación de la naturaleza, informó la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno.
Los trabajos incluyeron la construcción de una defensa costera, que no se ve “y permite que todo esto que disfrutamos sirva para bajar los niveles de inundación en el sector y se potencie el resto del suelo urbano alrededor del paseo costero”, dijo más adelante la funcionaria municipal.
La presidenta de la comisión vecinal de Confluencia Urbana, Rosa Díaz, destacó la importancia de esta iniciativa y anticipando que será visitada por miles de vecinos y vecinas, pidió especialmente que la cuiden. “Es algo para disfrutar en familia, está quedando hermosa”, observó luego de agradecer a las autoridades por poner en valor al barrio.
De este modo, el Paseo Costero del Limay ya puede ser recorrida sin interrupciones desde el acceso a Balsa Las Perlas, en Valentina Sur, hasta el río Neuquén, por donde a partir de ahora los tramos de desarrollo costero continuarán avanzando de este lado.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.