
Gaido inauguró el Paseo Costero Limay Oeste
El intendente Mariano Gaido inauguró hoy el Paseo Costero Limay Oeste, un nuevo espacio para el disfrute que se extiende desde el balneario Valentina Brun de Duclot hasta la calle Solalique con veredas amplias, bicisendas, mobiliario urbano y dos miradores para contemplar el bravío río.
REGIONALES13/10/2021
“Este paseo forma parte del Plan Capital y se articulará próximamente con el sendero de 16 kilómetros que llegará de continuo a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, permitiendo así que todos los vecinos y vecinas puedan recorrer libremente la costa”, anunció Gaido.
Además, destacó la incorporación de los miradores como lugares pensados para compartir en familia, con amigos y amigas, de contemplación del paisaje y la realización de actividades recreativas.
Antes de la inauguración oficial, la comunidad se apropió del nuevo espacio público. (Foto: Matías García)
Gaido informó que esta obra va a permitir conectar toda la costa del río Limay, anticipando de este modo la continuidad de un kilómetro y medio más de paseo costero entre Anaya y Solalique.
“Esta es una obra que nunca paró y jerarquiza al río Limay”, dijo, “era muy esperada porque da continuidad a la valorización de las costas de los ríos que estamos emprendiendo”.
Fue la oportunidad para que el intendente señalara que en este caso se “incorpora a la ciudad de Neuquén los 10 kilómetros de costa que habíamos comprometido a desarrollar y a poner en valor para el mes de noviembre”.

«Esta obra va a permitir conectar toda la costa del río Limay», anticipó el intendente Gaido. (Foto: Matías García)
“También nos permite ampliar la cantidad de balnearios, potenciar a la ciudad mirando al río y el turismo, y a las y los vecinos poder desarrollar actividades recreativas en nuevos espacios”, señaló Gaido. “Es una inversión muy grande que la Municipalidad destina el superávit en obras”, puntualizó.
“Para nosotros es un día muy importante porque esta obra fue desarrollada en conjunto, en un trabajo en equipo, entre distintos sectores de la Municipalidad”, aportó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al mismo tiempo que señaló que están habilitando un sector del Paseo Costero del río Limay que “tiene un largo de 2500 metros de infraestructura, que trae una vereda importantísima de 4 metros de ancho y una señalética correspondiente para la demarcación de la bicisenda y para uso peatonal, y con dos miradores que nos permiten observar el río”.
“Este es un sector para nosotros fundamental en el plan de gobierno del intendente porque nosotros venimos trabajando los espacios públicos con un sentido que tiene que ver con el equilibrio territorial y social, y este es un balneario muy utilizado por las y los vecinos de todo el sector oeste de la ciudad porque les queda próximo”, señaló el funcionario, y sostuvo que “cuando llega la infraestructura a estos lugares llega la ciudad y el cuidado”.
Néstor Cubito, presidente de la vecinal de Valentina Sur Rural, expresó que “los que nacimos acá en la vieja colonia de Bouquet Roldán nunca nos imaginamos esto. Este proyecto que se gestó hace años y hoy sigue es muy importante”. “Quiero agradecer a Mariano y a todo el equipo de la Municipalidad por este proyecto que es responsabilidad del Estado tenerlo y cuidarlo, pero los principales responsables seremos los ciudadanos”, dijo el vecino, quien instó a las y los vecinos a mantener el nuevo Paseo y a plantar árboles en él.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"



