
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El intendente Mariano Gaido inauguró hoy el Paseo Costero Limay Oeste, un nuevo espacio para el disfrute que se extiende desde el balneario Valentina Brun de Duclot hasta la calle Solalique con veredas amplias, bicisendas, mobiliario urbano y dos miradores para contemplar el bravío río.
REGIONALES13/10/2021
“Este paseo forma parte del Plan Capital y se articulará próximamente con el sendero de 16 kilómetros que llegará de continuo a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, permitiendo así que todos los vecinos y vecinas puedan recorrer libremente la costa”, anunció Gaido.
Además, destacó la incorporación de los miradores como lugares pensados para compartir en familia, con amigos y amigas, de contemplación del paisaje y la realización de actividades recreativas.
Antes de la inauguración oficial, la comunidad se apropió del nuevo espacio público. (Foto: Matías García)
Gaido informó que esta obra va a permitir conectar toda la costa del río Limay, anticipando de este modo la continuidad de un kilómetro y medio más de paseo costero entre Anaya y Solalique.
“Esta es una obra que nunca paró y jerarquiza al río Limay”, dijo, “era muy esperada porque da continuidad a la valorización de las costas de los ríos que estamos emprendiendo”.
Fue la oportunidad para que el intendente señalara que en este caso se “incorpora a la ciudad de Neuquén los 10 kilómetros de costa que habíamos comprometido a desarrollar y a poner en valor para el mes de noviembre”.

«Esta obra va a permitir conectar toda la costa del río Limay», anticipó el intendente Gaido. (Foto: Matías García)
“También nos permite ampliar la cantidad de balnearios, potenciar a la ciudad mirando al río y el turismo, y a las y los vecinos poder desarrollar actividades recreativas en nuevos espacios”, señaló Gaido. “Es una inversión muy grande que la Municipalidad destina el superávit en obras”, puntualizó.
“Para nosotros es un día muy importante porque esta obra fue desarrollada en conjunto, en un trabajo en equipo, entre distintos sectores de la Municipalidad”, aportó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al mismo tiempo que señaló que están habilitando un sector del Paseo Costero del río Limay que “tiene un largo de 2500 metros de infraestructura, que trae una vereda importantísima de 4 metros de ancho y una señalética correspondiente para la demarcación de la bicisenda y para uso peatonal, y con dos miradores que nos permiten observar el río”.
“Este es un sector para nosotros fundamental en el plan de gobierno del intendente porque nosotros venimos trabajando los espacios públicos con un sentido que tiene que ver con el equilibrio territorial y social, y este es un balneario muy utilizado por las y los vecinos de todo el sector oeste de la ciudad porque les queda próximo”, señaló el funcionario, y sostuvo que “cuando llega la infraestructura a estos lugares llega la ciudad y el cuidado”.
Néstor Cubito, presidente de la vecinal de Valentina Sur Rural, expresó que “los que nacimos acá en la vieja colonia de Bouquet Roldán nunca nos imaginamos esto. Este proyecto que se gestó hace años y hoy sigue es muy importante”. “Quiero agradecer a Mariano y a todo el equipo de la Municipalidad por este proyecto que es responsabilidad del Estado tenerlo y cuidarlo, pero los principales responsables seremos los ciudadanos”, dijo el vecino, quien instó a las y los vecinos a mantener el nuevo Paseo y a plantar árboles en él.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.