
ATE denuncia “alarmantes sobreprecios” en productos oftalmológicos y “corrupción” en PAMI
El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.
El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Mientras el gobierno de Javier Milei recorta derechos, desfinancia programas sociales y declama la necesidad de “sacrificios”, un negocio de casi 120 millones de pesos en un solo mes se esconde detrás de una obra social intervenida. La firma beneficiada está vinculada al socio de Martín Menem. Y la que firma los contratos es su madre.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
La justicia argentina atraviesa una crisis de legitimidad profunda. La parcialidad en sus fallos, la manipulación mediática y el doble estándar en el tratamiento de la corrupción según quién gobierne han erosionado su rol como garante del orden constitucional. Las consecuencias van más allá de lo político: afectan la seguridad jurídica y ahuyentan las inversiones.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?
Cuando el poder se adueña de los medios, la democracia se desmorona: la prensa deja de fiscalizar al gobierno y se convierte en su vocero, eliminando el disenso y aislando al liderazgo político de la realidad.
La suspensión de Gloria Ruiz como vicegobernadora desató una crisis política e institucional en Neuquén, cuestionando la gobernabilidad del Frente Neuquinizate y perfilándose como un punto de inflexión hacia las elecciones legislativas de 2025, con implicancias para todo el escenario político provincial.
Un nuevo análisis de Oxfam en base a los datos de UBS revela que el 1 % más rico posee más riqueza que el 95 % de la población mundial en conjunto. El informe se publica hoy en el marco de las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Lingotes de oro y dinero en efectivo escondidos en armarios, botas, chaquetas, una caja fuerte y una bolsa de la compra desataron la investigación.
La corrupción en la política es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia y ha tenido efectos significativos en el imaginario social y la credibilidad en el sistema.
El ex mandatario está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos en el caso ‘New Business’
Un informe de la AGN sostiene que existió un cúmulo de "irregularidades e inconsistencias en la asignación y ejecución de la publicidad oficial en 2017 y 2018". El organismo evalúa la posibilidad de presentar una denuncia penal.
La denuncia, basada en un informe confeccionado por la Inspección General de Justicia, alertaba además sobre la posibilidad de que el exmandatario hubiera incurrido en los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Las grabaciones del hermano de Macri ratifican las presiones del ex presidente para que su familia se quedara con un negocio millonario.
El Tribunal Superior de Justicia aceptó tratar el pedido de la familia Macri para que el expediente pase a la Justicia porteña luego de casi 20 años en el ámbito Nacional. El objetivo: seguir sin pagar su deuda.
Si el juez determina que hay elementos suficientes para concluir que el gobierno de Macri intentó beneficiar a una empresa de su familia, la pregunta siguiente será si tuvo alguna responsabilidad el entonces presidente.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking