
"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
El ex mandatario está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos en el caso ‘New Business’
INTERNACIONALES01/06/2023El fiscal panameño Emeldo Márquez solicitó este jueves que se aplique la “pena máxima” contra el ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y otros doce presuntos autores del delito de blanqueo de capitales.
Durante su comparecencia ante la jueza Boloísa Marquínez, el fiscal Márquez argumentó que el ex presidente Martinelli y el resto de acusados habrían sido responsables de un “delito continuado”, según informó el diario local La Prensa.
Para el fiscal, Martinelli es “autor del delito de blanqueo porque depositó y transfirió personalmente y por interpuesta persona dineros” a una cuenta bancaria bajo investigación, apuntó El Diario de las Américas.
Por su parte, el ex mandatario ha recurrido a su perfil oficial en la red social Twitter para denunciar estar siendo víctima de un “juicio político amañado” y en el que la Fiscalía está presentando alegatos “falsos”.
Martinelli está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos en el caso ‘New Business’.
La Fiscalía afirma que su investigación dejó clara la vinculación del expresidente, quien “contactó a contratistas, aportó dinero” y resultó “beneficiario” al ser el “tenedor del 60 % de las acciones de Epasa”.
Martinelli, que pretende postularse a la presidencia de Panamá en las elecciones de 2024, también está imputado por blanqueo en el caso Odebrecht, cuyo juicio está previsto que comience en agosto próximo con 36 acusados, entre ellos otro expresidente, Juan Carlos Varela (2014-2019).
Dos hijos de Martinelli pagaron cárcel por el caso Odebrecht en Estados Unidos, donde se declararon culpables de blanquear 28 millones de dólares y de haber llevado a cabo sobornos en favor de la compañía brasileña “por órdenes del padre”, como alegó la defensa.
Martinelli además es investigado en España por presunta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y por otro caso por supuesto espionaje a una mujer en Mallorca.
En enero, el Gobierno de Estados Unidos sancionó a Martinelli (2009-2014) y lo acusó de estar involucrado en “corrupción a gran escala”.
En un comunicado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló al ex mandatario por haber “recibido coimas a cambio de contratos indebidamente adjudicados” durante su mandato.
Estas acciones, señaló Blinken, “socavan la integridad de las instituciones democráticas de Panamá”.
Las sanciones, detalla el comunicado, también se extienden a sus “familiares cercanos”, prohibiendoles la entrada a territorio estadounidense.
“Martinelli aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como presidente” lo que hace a “Martinelli y a miembros de su familia inmediata inelegibles para entrar a los Estados Unidos”, señaló Blinken.
(Con información de Europa Press)
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
Entre 2014 y 2023, Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Ucrania destinaron más de 13,2 billones USD a defensa, una cifra que supera ampliamente lo invertido en salud, educación y vivienda pública, alimentando una industria armamentística que beneficia a unos pocos mientras millones enfrentan carencias básicas.
Yuval Abraham, co-director de la película, aseguró que su compañero pasó la noche esposado y siendo golpeado en una base militar israelí. El cineasta fue trasladado a Hebrón para ser atendido
La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%