TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ATE denuncia “alarmantes sobreprecios” en productos oftalmológicos y “corrupción” en PAMI

El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.

NACIONALES01/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pamipngwebp
pami

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció “alarmantes sobreprecios y corrupción” en la obra social PAMI y su secretario general, Rodolfo Aguiar, afirmó que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.

Según Aguiar, desde el sindicato, “comprobaron la existencia” de precios elevados y del pago de retornos en la adquisición de lentes intraoculares, que hizo PAMI, como “se puede advertir en la Licitación Pública 12/25”, con compras “que alcanzan los $80.730.354.421 de pesos”, a firmas como Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad.

“Esto es un escándalo, tienen que ir todos en cana. Los valores son cinco veces más caros que los del mercado. Los lentes que tienen un costo de 35.000 pesos, se pagaron a 150.000 y en algunos casos hasta 230.000 pesos”, señaló Aguiar.

720 (21)

En la misma línea, indicó que los insumos adquiridos “son de menor calidad” y que ya hubo muchos jubilados que denunciaron “haber sufrido afecciones graves”, a partir de la utilización de estos productos.

Hasta el mes de julio, los lentes eran comprados por cada profesional médico, sin embargo, desde el 1º de agosto, PAMI modificó el mecanismo de adquisición para solicitar esos productos “de manera directa”: “Centralizaron las compras para robar”, añadió el secretario general.

Según Aguiar, “no es casual” que desde la asunción del gobierno del presidente Javier Milei, la gestión de la obra social, destinada mayormente a adultos mayores y personas con discapacidad, “haya eliminado todos los controles y las auditorías”. Y agregó: “Acá hay mucho más que un 3% en vueltos”.

“El bochorno es mayúsculo, a partir de que en provincias como la mía, Río Negro, los dirigentes libertarios hacen proselitismo a través de la campaña ‘Visión’. Están vinculando su imagen a una política pública oftalmológica corrupta”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.