
Crisis en el Atlántico: el Maersk Sana lleva 15 días a la deriva tras la explosión
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
Lingotes de oro y dinero en efectivo escondidos en armarios, botas, chaquetas, una caja fuerte y una bolsa de la compra desataron la investigación.
INTERNACIONALES17/07/2024El senador estadounidense Bob Menéndez, el poderoso demócrata de Nueva Jersey, fue declarado culpable de cargos de corrupción relacionados con la incautación por parte del FBI de 13 lingotes de oro, casi 500.000 dólares en efectivo y un Mercedes-Benz en su casa.
Menéndez fue declarado culpable de los 16 cargos el martes tras un juicio de dos meses en Nueva York, donde los fiscales argumentaron que el legislador había vendido su influencia par proteger empresarios y promover los intereses de Egipto. Los jurados tomaron su decisión tras tres días de deliberaciones.
El gobierno afirmó que la esposa de Menéndez, Nadine, era una intermediaria que cobraba sobornos y organizaba reuniones con empresarios y funcionarios egipcios. También fue acusada, pero deberá enfrentar un juicio posterior.
“Rober Menéndez quería todo ese poder, pero también quería usarlo para acumular riquezas para él y su esposa”.
Apoyo político
Después de leerse el veredicto, uno de los abogados de Menéndez le dio una palmadita en el hombro al senador. El juez fijó la fecha de sentencia para Menéndez y su dos coacusados par el 29 de octubre. Menéndez seguramente apelará.
El senador, que cumplió tres mandatos, perdió su apoyo político en medio de la publicidad del dinero en efectivo, oro y convertibles confiscados por agentes de su casa en 2022. Tras su acusación renunció como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Podría enfrentarse a la expulsión del Senado, donde los demócratas tienen una ventaja de 52 a 48.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
Un nuevo análisis estadístico de The Economist sugiere que la cifra real de muertes en la Franja de Gaza podría ser muy superior a los reportes oficiales. Basado en métodos de exceso de mortalidad, el informe plantea que las víctimas fatales podrían oscilar entre 77.000 y 109.000 personas desde el inicio del conflicto.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos