
El martes será un día con cielo gris, así seguirá el clima en Neuquén
La AIC adelantó que mejorarán las condiciones de inestabilidad en la región
La AIC adelantó que mejorarán las condiciones de inestabilidad en la región
Las nubes ganaron el cielo neuquino desde la tarde del jueves. El viento del suroeste bajó algunos grados la temperatura
Todo parece indicar que en los próximos días volverá el agua a la región, aunque para hoy no estaría pronosticado
La AIC adelantó que también habrá vientos regulares. Las condiciones mejorarán a partir del lunes
La AIC adelantó un nuevo día inestable, con alta temperatura y posibilidad de precipitaciones desde la tarde
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
El agua de los hidrantes no es suficiente para apagar tanto fuego, todos esperan que llueva, sin embargo el pronóstico es apenas alentador
La AIC anticipó que se prevé un ascenso de la temperatura durante los próximos días
Tras la ola, el calor nos da un respiro en la región. Hay alerta amarilla por tormentas fuertes. Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
La tormenta amenaza desde la noche del martes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta para este miércoles
Este jueves continúa la inestabilidad. También seguirá el viento molesto con ráfagas leves
Las temperaturas cálidas continúan presentes este lunes y durante la semana. ¿A cuánto llegará la máxima?
El pronóstico del tiempo indica una jornada inestable. ¿Cómo seguirá el viento durante este miércoles?
Después de la lluvia del lunes, se espera que mejoren las condiciones, pero con la presencia del innombrable en la ciudad para hoy martes
Luego de una jornada pasada por agua, el frío con temperaturas bajo cero sigue en Neuquén. ¿Qué dice el pronóstico?
El accidente ocurrió este martes por la madrugada en el paso interprovincial. El tránsito en el lugar se normalizó pasadas las 4
El SMN emitió alerta amarillo para este martes. El pronóstico indica probabilidad de nieve en la capital neuquina
Las temperaturas empiezan a ascender por la tarde, aunque la inestabilidad estará presente los próximos días
La inestabilidad estará presente durante la mayor parte del miércoles. ¿Hasta cuándo sigue la lluvia?
El SMN emitió una alerta amarillo por nevadas para una parte del territorio neuquino. Rige hasta última hora del lunes
Comienza la última semana en de junio en la que sin dudas el frío será la principal noticia meteorológica a lo largo y ancho de la Argentina
El SMN emitió alerta en parte de la provincia durante todo el día. En la capital habrá viento fuerte
El pronóstico indica que la semana continuará inestable en Neuquén. También habrá fuertes vientos
Este miércoles se prevé lluvias aisladas en la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja y naranja para sectores cordilleranos
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.