
Pronostico del tiempo para hoy en Neuquén, ¿ La lluvia fue cosa de una día? ¿Qué dice la AIC? ¿Y el SMN?
Después de la lluvia del lunes, se espera que mejoren las condiciones, pero con la presencia del innombrable en la ciudad para hoy martes
ACTUALIDAD10/09/2024

Luego de un lunes con temperaturas primaverales y con lluvias por la noche que estaban pronosticadas, para este martes se esperan temperaturas agradables pero con un poco de viento durante toda la jornada. Sin embargo, la lluvia fue solo cosa de un día.
"Mejoran las condiciones este martes, tiempo bueno y soleado en la semana. Templado por las tardes. Frío por las noches", señala la síntesis de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitida el lunes.
El organismo regional adelantó que para esta jornada se espera cielo despejado. La temperatura mínima prevista es de cuatro grados y la máxima de 16. El viento se hará sentir un poco con 46 mk/h.
A la tarde se espera que el cielo siga despejado, con una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 17, lo que será un pronóstico con temperaturas primaverales. Se espera que el viento continúe con 47 km/h.
El cielo continuará despejado hacia el atardecer de este martes. Para este momento del día se espera una mínima de 6 grados y una máxima de 13 grados, con temperaturas que comenzarán a descender y con viento de 43 km/h.
A la noche se espera que el cielo siga despejado y que bajen aún más las temperaturas, con una temperatura mínima de 3 grados y una máxima de 8, con viento de 31 km/h. y ráfagas de 41 km/h.
Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional indicaron que el cielo estará mayormente nublado durante el mediodía y la noche, a diferencia del cielo despejado que indica la AIC. Además, el SMN informó que las ráfagas de viento pueden llegar a los 69 km/h.
El tiempo durante la semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, el miércoles continuará el cielo despejado en la ciudad, con una temperatura mínima de 0 grados durante la mañana y una máxima de 15 grados. Se prevé viento de 23 km/h. con ráfagas de 28 km/h, por lo que el viento ya descenderá. En tanto, durante la noche el cielo seguirá despejado y se espera una mínima de 0 grados y una máxima de 11. El viento ya casi no se sentirá, con 6 km/h.
El jueves el cielo seguirá despejado, cumpliendo con la síntesis de la AIC sobre el tiempo bueno durante la semana. Durante el día, la temperatura mínima prevista es de cero grados y la máxima de 18. Para esta jornada se espera viento de 18 km/h. con ráfagas de 23 km/h. Por la noche se espera cielo despejado, con una mínima de 6 grados y una máxima de 14, con viento de 30 km/h y ráfagas de 40 km/h.
El viernes se espera cielo estará mayormente despejado, con algunas nubes. Durante el día se prevé una temperatura mínima de cero grados y una máxima de 18. Para esta jornada se espera viento de 28 km/h. y ráfagas de 38 km/h.
Según la AIC, llegando al fin de semana se prevé cielo mayormente despejado para el sábado. Se espera una mínima de 1 grado y una máxima de 18, con viento de 9 km/h. y ráfagas de 17 km/h.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.