
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Comienza la última semana en de junio en la que sin dudas el frío será la principal noticia meteorológica a lo largo y ancho de la Argentina
NACIONALES24/06/2024Se produce un cambio radical de condiciones dentro del mismo mes, luego de una primera quincena (y poco más) bastante cálida en el centro y norte del país, aunque no así en la Patagonia. Ahora, el intenso frío invernal que azota al sur argentino se ha desplazado también hacia el resto del territorio nacional en las últimas horas, y todos los modelos meteorológicos sugieren que ha comenzado una etapa con temperaturas que serán anómalamente frías en la región sur de Sudamérica, perdurando incluso en los primeros días de julio.
Al reciente frente frío que hizo descender bruscamente las temperaturas en el centro y norte del país, se sumará esta semana otro importante refuerzo de aire polar que vendrá acompañado de más nieve, lluvias, y un gélido próximo fin de semana en la Argentina.
El frío intenso cubre toda la Argentina
El Litoral argentino fue la región donde más se sintió el bajón térmico en las últimas 24 horas, producto del reciente pasaje del sistema frontal que aún ocasionaba en la mañana de lunes algunas tormentas en la provincia de Misiones.
La idea para el resto de esta jornada es que permanezca muy fresco en todo el norte del país, con tendencia a mejorar el tiempo en la provincia misionera, y algunas lluvias aisladas con cielo muy cubierto sobre la porción noroeste.
En la franja central el frío se sigue acentuando, y las marcas cayeron hasta valores de casi 4 °C bajo cero en Villa Reynolds (San Luis). En la región Pampeana, hubo registros de hasta casi 1 °C bajo cero en el centro y sudoeste bonaerense, mientras que valores similares en sensación térmica se registraron en el conurbano bonaerense, en donde el viento moderado del sur se hacía sentir.
El día transcurrirá con nubosidad variable en toda la franja del centro del país, en particular con algunos chaparrones en el sector costero de la Provincia de Buenos Aires.
En la Patagonia, el frío extremo vuelve a dar la nota una vez más en la mañana de este lunes, con marcas mínimas de -14 °C en Río Gallegos y -12 °C en Rio Grande. Ambas localidades tienen la particularidad de que llevan una semana prácticamente con temperaturas permanentemente por debajo de 0 °C, lo que denota lo extremadamente anómalo y persistente de la situación.
Para este día martes se producirá un aumento generalizado en toda la Patagonia del viento del oeste, y esto promoverá finalmente un leve ascenso de temperaturas. Habrá un desmejoramiento en la zona cordillera centro y sur, con nuevas nevadas de variada intensidad.
El centro y norte de Argentina presentará poco cambio de temperaturas para el martes, con cielo entre parcialmente nublado y nublado. Sobre las provincias del Litoral, el norte de Buenos Aires, y la Capital Federal, pueden darse lluvias aisladas a partir de la tarde o noche.
Llegará un nuevo frente frio polar a Argentina en la semana
Transitando mediados de semana, entre el miércoles y el jueves, toda la mitad norte del país registrará un leve repunte de temperaturas, bajo condiciones de tiempo bueno y vientos del nor-noroeste que dejarán un par de tardes mucho más templadas.
Se espera más nieve en Patagonia esta semana.
Simultáneamente, en Patagonia, estará ingresando un nuevo pulso de aire frío con características polares, con nevadas que continuarán en zonas cordilleranas y se extenderán incluso a la porción norte patagónica, fuertes vientos del oeste con ráfagas, cambiando progresivamente al sur, y nevadas que podrían volver a alcanzar las zonas de meseta de Chubut y Santa Cruz, aunque con valores acumulados nada comparables respecto a todo lo que precipitó la semana pasada.
Este nuevo frente frío polar estará arribando con ímpetu a la franja central del país durante el transcurso del viernes, con fuertes ráfagas del sur y un marcado descenso de temperaturas.
El próximo fin de semana promete dejar dos de los días más fríos de todo el año en el centro y norte de Argentina, con baja sensación térmica y también heladas generalizadas.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo