TW_CIBERDELITO_1100x100

Se viene un nuevo frente frio polar y descenso brusco de sensación térmica

Comienza la última semana en de junio en la que sin dudas el frío será la principal noticia meteorológica a lo largo y ancho de la Argentina

NACIONALES24/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Frio Polar 0

Se produce un cambio radical de condiciones dentro del mismo mes, luego de una primera quincena (y poco más) bastante cálida en el centro y norte del país, aunque no así en la Patagonia. Ahora, el intenso frío invernal que azota al sur argentino se ha desplazado también hacia el resto del territorio nacional en las últimas horas, y todos los modelos meteorológicos sugieren que ha comenzado una etapa con temperaturas que serán anómalamente frías en la región sur de Sudamérica, perdurando incluso en los primeros días de julio.

Al reciente frente frío que hizo descender bruscamente las temperaturas en el centro y norte del país, se sumará esta semana otro importante refuerzo de aire polar que vendrá acompañado de más nieve, lluvias, y un gélido próximo fin de semana en la Argentina.

El frío intenso cubre toda la Argentina

El Litoral argentino fue la región donde más se sintió el bajón térmico en las últimas 24 horas, producto del reciente pasaje del sistema frontal que aún ocasionaba en la mañana de lunes algunas tormentas en la provincia de Misiones.

La idea para el resto de esta jornada es que permanezca muy fresco en todo el norte del país, con tendencia a mejorar el tiempo en la provincia misionera, y algunas lluvias aisladas con cielo muy cubierto sobre la porción noroeste.

En la franja central el frío se sigue acentuando, y las marcas cayeron hasta valores de casi 4 °C bajo cero en Villa Reynolds (San Luis). En la región Pampeana, hubo registros de hasta casi 1 °C bajo cero en el centro y sudoeste bonaerense, mientras que valores similares en sensación térmica se registraron en el conurbano bonaerense, en donde el viento moderado del sur se hacía sentir.

El día transcurrirá con nubosidad variable en toda la franja del centro del país, en particular con algunos chaparrones en el sector costero de la Provincia de Buenos Aires.

En la Patagonia, el frío extremo vuelve a dar la nota una vez más en la mañana de este lunes, con marcas mínimas de -14 °C en Río Gallegos y -12 °C en Rio Grande. Ambas localidades tienen la particularidad de que llevan una semana prácticamente con temperaturas permanentemente por debajo de 0 °C, lo que denota lo extremadamente anómalo y persistente de la situación.

Para este día martes se producirá un aumento generalizado en toda la Patagonia del viento del oeste, y esto promoverá finalmente un leve ascenso de temperaturas. Habrá un desmejoramiento en la zona cordillera centro y sur, con nuevas nevadas de variada intensidad.

El centro y norte de Argentina presentará poco cambio de temperaturas para el martes, con cielo entre parcialmente nublado y nublado. Sobre las provincias del Litoral, el norte de Buenos Aires, y la Capital Federal, pueden darse lluvias aisladas a partir de la tarde o noche.

 Llegará un nuevo frente frio polar a Argentina en la semana

Transitando mediados de semana, entre el miércoles y el jueves, toda la mitad norte del país registrará un leve repunte de temperaturas, bajo condiciones de tiempo bueno y vientos del nor-noroeste que dejarán un par de tardes mucho más templadas.

 Se espera más nieve en Patagonia esta semana.

Simultáneamente, en Patagonia, estará ingresando un nuevo pulso de aire frío con características polares, con nevadas que continuarán en zonas cordilleranas y se extenderán incluso a la porción norte patagónica, fuertes vientos del oeste con ráfagas, cambiando progresivamente al sur, y nevadas que podrían volver a alcanzar las zonas de meseta de Chubut y Santa Cruz, aunque con valores acumulados nada comparables respecto a todo lo que precipitó la semana pasada.

Este nuevo frente frío polar estará arribando con ímpetu a la franja central del país durante el transcurso del viernes, con fuertes ráfagas del sur y un marcado descenso de temperaturas.

El próximo fin de semana promete dejar dos de los días más fríos de todo el año en el centro y norte de Argentina, con baja sensación térmica y también heladas generalizadas.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.