Denuncian a organismos y municipios por falta de aportes al ISSN

A través de un comunicado, los consejeros cuestionaron la inacción de la Tesorería de la Provincia, que debería retener y depositar estos fondos, y le pidieron al Gobierno respuestas urgentes para cambiar este difícil presente e impedir que se vean afectadas las prestaciones.

DE NUESTRA REDACCIÓN16/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
issn-consejerosjpg
Consejeros del ISSNReclaman aportes

Los consejeros gremiales en el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) denunciaron esta mañana el atraso de municipios y organismos provinciales en el pago de aportes y contribuciones, lo que terminó por generar una deuda global de 1800 millones de pesos para la obra social de los estatales neuquinos.

Según señalaron, los mayores deudores son el EPEN y los gobiernos locales de Rincón de los Sauces, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

A través de un comunicado, los consejeros cuestionaron la inacción de la Tesorería de la Provincia, que debería retener y depositar estos fondos, y le pidieron al Gobierno respuestas urgentes para cambiar este difícil presente e impedir que se vean afectadas las prestaciones.

Sobre la deuda global, que a la actualidad supera ampliamente los mil ochocientos millones de pesos, las y los consejeros hicieron énfasis en la que mantiene el EPEN, que maneja un flujo importante de recursos por la actividad económica que desarrolla y su morosidad asciende a más de 300 millones de pesos. También expusieron las deudas de los municipios de Rincón de los Sauces, Villa la Angostura y San Martín de los Andes, quienes cuentan con recursos propios producto de actividades petroleras y el turismo e incumplen con la obligación de ingresar los fondos al ISSN.

A su vez, comentaron que la Obra Social trabaja para recuperar esas deudas y mencionaron, a modo de ejemplo, la iniciativa del Municipio de Neuquén, que mantiene deuda de contribuciones patronales de marzo y abril y está en proceso de refinanciación.

“Estos atrasos nos preocupan porque los organismos y municipios deudores no están cumpliendo con lo que le asigna la Ley 611, que indica que cada vez que retienen los aportes deben integrarlos al Instituto a los 5 días”, expresó en conferencia de prensa Susana Delarriva, consejera gremial por las y los jubilados, quien estuvo acompañada por el resto de los consejeros (Ángel Zalazar, Marcelo Bages y Julio Barra) y por representantes de los gremios que conforman el frente sindical, como aten, UPCN, Siprosapune, Sitramune, SEJuN, ANEL y el sector de ATE Jubilados.

Exigió que la Provincia, que también está facultada por ley, tome las acciones necesarias y resaltó que “estás faltas contribuyen al déficit sistemático que venimos denunciando desde hace tiempo”, como lo son además las políticas de desfinanciamiento previsional históricas del Gobierno Provincial y las condiciones de negociación con los prestadores del ámbito privado.

Explicó que la situación se ve empeorada porque “todos los organismos y funcionarios responsables realizaron los descuentos por aportes personales a cada trabajador/a, pero no han depositado. Esto resulta un grave incumplimiento de sus funciones y un perjuicio para las y los afiliados a las cajas Asistencial, por su carácter de solidaria, y a la Previsional, por su sistema de reparto intergeneracional”.

Delarriva aclaró que como representantes de las y los trabajadores y de las y los jubilados harán las presentaciones pertinentes, solicitarán un informe actualizado del estado de las cuentas a mayo y adelantó que llevarán adelante distintas actividades en las dependencias de los morosos a los fines de visibilizar la situación.

Te puede interesar
Carla Rojkind

¿Qué me pasó con este libro? Uf... complicado.

(*) Carla Rojkind
DE NUESTRA REDACCIÓN09/05/2025

"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.

2602parque-1134397

¿Sabías que la zona de Neuquén está habitada por el hombre desde hace más de 17 mil años?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/04/2025

Mucho antes de la llegada de los españoles, de la Campaña del Desierto y de la fundación de ciudades, la actual provincia del Neuquén ya era habitada por grupos humanos. Investigaciones arqueológicas indican presencia humana en la región desde hace más de 17.000 años, una antigüedad que la convierte en uno de los asentamientos más antiguos del territorio argentino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino – Viernes 9 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/05/2025

Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.