
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
REGIONALES08/05/2025
Neuquén Noticias
La Legislatura de Neuquén expresó su rechazo a las resoluciones que permiten que personas sin formación actúen como guías turísticos en áreas protegidas. La comisión de Asuntos Laborales votó de forma unánime un despacho que solicita la derogación de las normas 61 y 62 emitidas por la Administración de Parques Nacionales.
Durante la sesión, se argumentó que estas disposiciones afectan la calidad de los servicios en entornos naturales y podrían comprometer la preservación de los recursos ambientales. Las resoluciones habilitan la tarea de guiado sin acreditar estudios específicos en la materia.
Según destacaron los diputados, los guías turísticos cumplen un rol clave no solo en la transmisión de conocimientos, sino también en el cuidado del entorno y la seguridad de los visitantes. Permitir el acceso a personas no capacitadas representa un retroceso en términos de profesionalización.
La autora del proyecto, Julieta Ocampo (Frente de Izquierda Unidad), sostuvo que la medida también promueve la inestabilidad laboral y desdibuja los derechos adquiridos por quienes se desempeñan reglamentación

Ocampo señaló que el trabajo de los guías turísticos se ha construido sobre bases académicas y vínculos con instituciones de formación. En ese sentido, citó los pronunciamientos de la Facultad de Turismo y del Consejo Superior de la UNCo, que manifestaron su oposición a las resoluciones.
El despacho aprobado será remitido a las autoridades nacionales correspondientes. La iniciativa no solo contó con respaldo unánime en la comisión, sino también con el acompañamiento de representantes de organizaciones del sector.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.