
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
REGIONALES09/05/2025
Neuquén Noticias
Se presentó el proyecto para poner en funcionamiento una nueva app de taxis desarrollada y administrada por el Municipio
En medio del creciente debate entre taxistas y plataformas como Uber, el Concejo Deliberante de Neuquén avanza en una propuesta concreta que busca modernizar el servicio tradicional de transporte.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, se presentó el proyecto para poner en funcionamiento una nueva app de taxis desarrollada y administrada por el Municipio, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y ofrecer garantías de seguridad, accesibilidad y eficiencia.
Se trata de una aplicación oficial para taxis diseñada específicamente para la ciudad de Neuquén, cuya implementación forma parte de una estrategia mayor para revalorizar el rol de los taxistas locales frente al avance de aplicaciones privadas. La propuesta tuvo tratamiento en la comisión de Servicios Públicos y recibió acompañamiento institucional, con el foco puesto en modernizar el sistema sin dejar de lado el control estatal.
¿Qué prestaciones tendrá la app de taxis de Neuquén?
Según explicaron desde el oficialismo, la aplicación brindará beneficios directos para los usuarios y permitirá realizar múltiples acciones desde el teléfono móvil. A través de la app, se podrá:
* Visualizar taxis disponibles en tiempo real.
* Conocer al conductor, sus datos y características del vehículo.
* Estimar el tiempo de llegada del taxi.
* Calcular un valor estimado del viaje antes de solicitarlo.
* Elegir preferencias especiales, como una conductora mujer o un vehículo adaptado para personas con discapacidad.
* Geolocalización en tiempo real, lo que mejora la seguridad y el control del recorrido.
* Además, cada unidad habilitada para prestar el servicio deberá estar registrada formalmente, lo que permitirá al municipio llevar un control más estricto del parque móvil y mejorar la gestión del sistema.
“Básicamente mejora la prestación del servicio. Por un lado, uno como usuario va a poder ver cuáles son los taxis que están con posibilidad de prestar el servicio, conocer el conductor, establecer un tiempo de llegada y tener una estimación del valor. También plantear si se quiere una conductora mujer o si es necesario un coche con asistencia a discapacidades”, detalló Sguazzini.
En cuanto al desarrollo técnico, la aplicación estará a cargo de la misma empresa que programó la app del transporte público “Cole”, ya implementada en la ciudad. Esto garantiza una plataforma con experiencia local y capacidad para integrarse con otros servicios urbanos.
“Necesitábamos una app que esté diseñada para Neuquén. Se vino trabajando durante 2024, pero la verdad es que el primer producto no fue bueno. Esta nueva propuesta mejora el sistema, permite saber qué coches andan en la ciudad y mejora la seguridad con posicionamiento en tiempo real”, agregó el edil.
Una herramienta pensada para Neuquén
Durante 2024, el municipio trabajó en varias versiones del proyecto, aunque el propio concejal reconoció que “el primer producto no fue bueno”. No obstante, con la contratación de una empresa con experiencia local, se logró avanzar en un desarrollo más sólido, que ya se encuentra en etapa final.
La implementación de esta aplicación se da en un contexto de intenso debate entre taxistas y plataformas digitales como Uber, donde el reclamo central del sector tradicional ha sido la desigualdad de condiciones. Con esta nueva herramienta, el municipio busca recuperar la confianza de los usuarios y modernizar un servicio clave en la movilidad urbana.
La aplicación estará disponible próximamente para dispositivos móviles, y su puesta en marcha marcará un cambio importante en la forma de viajar en taxi en la ciudad.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.