
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
REGIONALES09/05/2025
Neuquén Noticias
Se presentó el proyecto para poner en funcionamiento una nueva app de taxis desarrollada y administrada por el Municipio
En medio del creciente debate entre taxistas y plataformas como Uber, el Concejo Deliberante de Neuquén avanza en una propuesta concreta que busca modernizar el servicio tradicional de transporte.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, se presentó el proyecto para poner en funcionamiento una nueva app de taxis desarrollada y administrada por el Municipio, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y ofrecer garantías de seguridad, accesibilidad y eficiencia.
Se trata de una aplicación oficial para taxis diseñada específicamente para la ciudad de Neuquén, cuya implementación forma parte de una estrategia mayor para revalorizar el rol de los taxistas locales frente al avance de aplicaciones privadas. La propuesta tuvo tratamiento en la comisión de Servicios Públicos y recibió acompañamiento institucional, con el foco puesto en modernizar el sistema sin dejar de lado el control estatal.
¿Qué prestaciones tendrá la app de taxis de Neuquén?
Según explicaron desde el oficialismo, la aplicación brindará beneficios directos para los usuarios y permitirá realizar múltiples acciones desde el teléfono móvil. A través de la app, se podrá:
* Visualizar taxis disponibles en tiempo real.
* Conocer al conductor, sus datos y características del vehículo.
* Estimar el tiempo de llegada del taxi.
* Calcular un valor estimado del viaje antes de solicitarlo.
* Elegir preferencias especiales, como una conductora mujer o un vehículo adaptado para personas con discapacidad.
* Geolocalización en tiempo real, lo que mejora la seguridad y el control del recorrido.
* Además, cada unidad habilitada para prestar el servicio deberá estar registrada formalmente, lo que permitirá al municipio llevar un control más estricto del parque móvil y mejorar la gestión del sistema.
“Básicamente mejora la prestación del servicio. Por un lado, uno como usuario va a poder ver cuáles son los taxis que están con posibilidad de prestar el servicio, conocer el conductor, establecer un tiempo de llegada y tener una estimación del valor. También plantear si se quiere una conductora mujer o si es necesario un coche con asistencia a discapacidades”, detalló Sguazzini.
En cuanto al desarrollo técnico, la aplicación estará a cargo de la misma empresa que programó la app del transporte público “Cole”, ya implementada en la ciudad. Esto garantiza una plataforma con experiencia local y capacidad para integrarse con otros servicios urbanos.
“Necesitábamos una app que esté diseñada para Neuquén. Se vino trabajando durante 2024, pero la verdad es que el primer producto no fue bueno. Esta nueva propuesta mejora el sistema, permite saber qué coches andan en la ciudad y mejora la seguridad con posicionamiento en tiempo real”, agregó el edil.
Una herramienta pensada para Neuquén
Durante 2024, el municipio trabajó en varias versiones del proyecto, aunque el propio concejal reconoció que “el primer producto no fue bueno”. No obstante, con la contratación de una empresa con experiencia local, se logró avanzar en un desarrollo más sólido, que ya se encuentra en etapa final.
La implementación de esta aplicación se da en un contexto de intenso debate entre taxistas y plataformas digitales como Uber, donde el reclamo central del sector tradicional ha sido la desigualdad de condiciones. Con esta nueva herramienta, el municipio busca recuperar la confianza de los usuarios y modernizar un servicio clave en la movilidad urbana.
La aplicación estará disponible próximamente para dispositivos móviles, y su puesta en marcha marcará un cambio importante en la forma de viajar en taxi en la ciudad.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada