
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Neuquén Noticias
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
* El cardenal nacido en Estados Unidos y con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica. Se llamará León XIV.
* El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina.
* Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cónclave reunido en la Capilla Sixtina eligió este martes 8 de mayo al nuevo pontífice de la Iglesia católica. Luego de 4 votaciones, hubo fumata blanca en el Vaticano, pasadas las 13 hs de la Argentina.
Cerca de las 14.20 hs, el cardenal francés Dominique Mamberti anunció que el cardenal estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica y que se llamará León XIV.
Minutos después, Prevost salió al balcón del Vaticano a saludar a los miles de fieles en la Plaza San Pedro.
¿Quién es el nuevo pontífice? ¿Cuáles son sus posturas sobre distintos temas de la Iglesia católica? Te lo contamos en esta nota.
Robert Francis Prevost (León XIV), el nuevo papa
El cardenal Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, ecuatoriana de ascendencia española. Tiene 2 hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Según datos recopilados por The College of Cardinals Report (Informe del Colegio Cardenalicio, según su traducción al español), Prevost es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova (Pensilvania) en 1977, tiene una Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago, y una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo 3 años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el Seminario Agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.
En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que desempeñó hasta su elección como Sumo Pontífice.
El 30 de septiembre de 2023, el Papa Francisco elevó a Prevost al rango de cardenal.
Según EFE, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
Según The College of Cardinals Report , León XIV comparte la visión de Francisco sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes. El año pasado afirmó: “El obispo no debe ser un pequeño príncipe sentado en su reino”.
De acuerdo a la misma fuente, Prevost apoyó el cambio del Papa Francisco en la práctica pastoral para permitir que los católicos divorciados y vueltos a casar por lo civil reciban la Sagrada Comunión y es ambigua su postura respecto de la bendición a las parejas del mismo sexo.
En su primer mensaje como papa, agradeció a Francisco y, en español, envió un saludo “a la querida diócesis de Chiclayo”, en Perú.
Cómo fue el Cónclave para elegir el nuevo papa
El cónclave es el proceso por el cual se elige a un nuevo pontífice, una práctica que, con adaptaciones, se mantiene desde el siglo XIII. De los 135 cardenales con derecho a voto, 133 participaron en el cónclave, ya que 2 no asistirieron al Vaticano por razones médicas.
De la Argentina estuvieron presentes en el cónclave los cardenales Víctor Fernández (62 años), prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Rossi (67 años), arzobispo de Córdoba y vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina; monseñor Vicente Bokalic (72 años), arzobispo de Santiago del Estero y primado argentino; y Mario Poli (77 años), arzobispo emérito de Buenos Aires y primer sucesor de Jorge Bergoglio.
Según datos recopilados por The College of Cardinals Report, un equipo internacional e independiente de periodistas e investigadores católicos, el papa Francisco nombró al 81% (108) de los cardenales electores que componen el cónclave.
Para ser elegido Papa, un candidato necesita 2 tercios de los votos. Se realizan hasta 4 votaciones por día. Si hay consenso, una fumata blanca anuncia al nuevo pontífice desde el Vaticano.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.