
Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.
NACIONALES28/07/2025Una medida de fuerza convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores Aeronáuticos amenaza con complicar el regreso de miles de turistas justo en el último día hábil del receso invernal en varias provincias del país.
El paro está previsto para este viernes 1 de agosto y afectará los vuelos operados por la compañía low cost JetSmart, tanto de cabotaje como internacionales. La fecha elegida coincide con el final del receso escolar en distritos clave como Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero, donde las familias tienen programado su regreso a la rutina.
El gremio denuncia falta de acuerdo salarial y desigualdad laboral
Desde el sindicato explicaron que la decisión de lanzar la huelga responde a la falta total de avances en las negociaciones salariales que comenzaron en febrero. “Se mantuvieron distintas instancias de diálogo, pero la empresa no presentó ninguna propuesta seria que garantice un salario digno”, señaló Diego Bitschin, secretario general de la organización gremial.
Además, el comunicado difundido por el gremio denuncia diferencias salariales dentro del mismo grupo empresario, haciendo foco en tripulaciones extranjeras que operan en Argentina bajo condiciones más beneficiosas: “Siguen arribando tripulaciones desde Chile y Perú con mejores sueldos que el personal local”, apuntaron.
Bitschin también recordó que el gremio tuvo “voluntad de diálogo permanente” y que incluso suspendieron medidas durante un mes para facilitar las conversaciones. Sin embargo, aseguró que “la empresa no cumplió su parte del compromiso” y que el 1° de agosto marca un límite. “Si no hay respuestas concretas, la medida será inevitable”, sentenció.
La empresa JetSmart insiste en mantener el diálogo
En respuesta, JetSmart aseguró que continúa apostando al diálogo como única vía para llegar a acuerdos y señaló que ya presentó propuestas orientadas a lograr un punto de equilibrio.
“La compañía sigue operando bajo un modelo de negocios adaptado a la realidad del mercado argentino, cumpliendo con todas las normativas vigentes”, afirmaron en un comunicado. Sin embargo, evitaron pronunciarse sobre los reclamos por desigualdad salarial con personal extranjero.
Qué vuelos podrían verse afectados y cómo reclamar
Aunque aún no se publicó un listado oficial de vuelos suspendidos, se espera que la huelga afecte tanto partidas como arribos programados para el 1° de agosto. Esto podría impactar directamente en los pasajeros que regresan del receso invernal, especialmente en las rutas que conectan Buenos Aires con destinos turísticos del país y el exterior.
Las autoridades recomiendan a los pasajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales de JetSmart y prever posibles demoras o cancelaciones. En caso de verse afectados, los usuarios pueden reclamar reprogramación o reembolso conforme a las regulaciones de la ANAC.
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas