
Caso Spagnuolo y Fentanilo: la AGN acepta ampliar las auditorías en la ANDIS y la ANMAT
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.
NACIONALES28/07/2025Una medida de fuerza convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores Aeronáuticos amenaza con complicar el regreso de miles de turistas justo en el último día hábil del receso invernal en varias provincias del país.
El paro está previsto para este viernes 1 de agosto y afectará los vuelos operados por la compañía low cost JetSmart, tanto de cabotaje como internacionales. La fecha elegida coincide con el final del receso escolar en distritos clave como Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero, donde las familias tienen programado su regreso a la rutina.
El gremio denuncia falta de acuerdo salarial y desigualdad laboral
Desde el sindicato explicaron que la decisión de lanzar la huelga responde a la falta total de avances en las negociaciones salariales que comenzaron en febrero. “Se mantuvieron distintas instancias de diálogo, pero la empresa no presentó ninguna propuesta seria que garantice un salario digno”, señaló Diego Bitschin, secretario general de la organización gremial.
Además, el comunicado difundido por el gremio denuncia diferencias salariales dentro del mismo grupo empresario, haciendo foco en tripulaciones extranjeras que operan en Argentina bajo condiciones más beneficiosas: “Siguen arribando tripulaciones desde Chile y Perú con mejores sueldos que el personal local”, apuntaron.
Bitschin también recordó que el gremio tuvo “voluntad de diálogo permanente” y que incluso suspendieron medidas durante un mes para facilitar las conversaciones. Sin embargo, aseguró que “la empresa no cumplió su parte del compromiso” y que el 1° de agosto marca un límite. “Si no hay respuestas concretas, la medida será inevitable”, sentenció.
La empresa JetSmart insiste en mantener el diálogo
En respuesta, JetSmart aseguró que continúa apostando al diálogo como única vía para llegar a acuerdos y señaló que ya presentó propuestas orientadas a lograr un punto de equilibrio.
“La compañía sigue operando bajo un modelo de negocios adaptado a la realidad del mercado argentino, cumpliendo con todas las normativas vigentes”, afirmaron en un comunicado. Sin embargo, evitaron pronunciarse sobre los reclamos por desigualdad salarial con personal extranjero.
Qué vuelos podrían verse afectados y cómo reclamar
Aunque aún no se publicó un listado oficial de vuelos suspendidos, se espera que la huelga afecte tanto partidas como arribos programados para el 1° de agosto. Esto podría impactar directamente en los pasajeros que regresan del receso invernal, especialmente en las rutas que conectan Buenos Aires con destinos turísticos del país y el exterior.
Las autoridades recomiendan a los pasajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales de JetSmart y prever posibles demoras o cancelaciones. En caso de verse afectados, los usuarios pueden reclamar reprogramación o reembolso conforme a las regulaciones de la ANAC.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.
La ANSES detalló cuáles son las casos en los que una persona jubilada puede recibir la Asignación Universal por Hijo. Qué condiciones y requisitos hay que cumplir.
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones. ¿Cuántos dólares se estima que tiene el agro para liquidar?
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
El sábado llega con una energía expansiva y social. Es un día propicio para disfrutar con la familia y los amigos, pero también para dedicar tiempo a proyectos personales que generan satisfacción. Conviene no descuidar las responsabilidades, aunque la clave estará en encontrar equilibrio entre diversión y compromiso.
El domingo llega con una energía de introspección y equilibrio. Es un día perfecto para descansar, compartir en familia y revisar proyectos personales con calma. La influencia astral invita a la reflexión y a valorar lo esencial, evitando las tensiones y el exceso de actividad.
La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina publicó, a través de sus redes sociales, un mensaje cripto similar al que difundió el presidente Javier Milei.
El referente de Mellado–Durán, Soluciones Inmobiliarias, describe un mercado con consultas industriales 50% abajo por la incertidumbre, advierte sobre los cuellos de botella en infraestructura energética y sostiene que Vaca Muerta ya es “tema de Estado”: recomienda llegar antes de la próxima ventana de reactivación para capturar mejores precios y negocios.
La nueva instalación del Servicio de Sepelios se encuentra equipada con todas las comodidades necesarias para ser un lugar de encuentro donde puedan compartir el duelo y el recuerdo de los seres queridos.
Convocatorias RN reúne en un solo portal todas las vacantes de la Administración Pública de Río Negro, con procesos digitales, transparentes y accesibles para quienes buscan empleo en el Estado. El trámite es 100% digital.
El candidato a senador del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, cuestionó al gobierno de Rolando Figueroa y a las empresas que celebran “cifras históricas”, mientras crecen los accidentes y muertes obreras en el sector petrolero. Desde la ciudad de Cutral Co presentó sus propuestas para frenar la precarización y defender la vida por sobre las ganancias de los empresarios.
Repasa el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este sábado 27 de septiembre 2025. Condiciones y recomendaciones oficiales.
El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.