
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió esta mañana la obra de la ruta 67, la llamada "Ruta del petróleo", que se encuentra en su etapa final y se estima que estará lista para ser inaugurada a mediados de junio. Resta completar el asfalto en las dos cabeceras y la señalización vertical y horizontal.
ACTUALIDAD11/05/2023Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la obra de asfalto de la ruta provincial 67, también llamada ruta del petróleo, que reviste fundamental importancia no sólo para agilizar el tránsito de los camiones que se dirigen rumbo a Vaca Muerta, sino también para descomprimir y tornar más seguras al resto de las rutas que componen el entramando vial de las localidades de la Confluencia, entre ellas la ciudad de Neuquén.
Durante la recorrida el gobernador anunció que para “fines de mayo, principios de junio, dar a luz su inauguración formal”. En este sentido, aseguró que “la ruta asfaltada, está prácticamente finalizada”, desde la Autovía Norte hasta la Ruta 51, “es una obra fundamental, 19 kilómetros de asfalto que hemos llevado adelante con recursos propios, de la provincia de Neuquén”.
La obra completa demandó movimientos de suelo, terraplenes con compactación especial y alcantarillas de hormigón armado. Esta obra beneficia fundamentalmente a los habitantes de Senillosa, Plottier, Neuquén, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar; ya que conectará a Vaca Muerta con los parques industriales, sin interferir en la dinámica urbana de cada una de esas ciudades.
“Una obra que hace el desarrollo estructural y estratégico, que permite el tránsito con seguridad, que permite des-estresar el embotellamiento que se produce en el tránsito en las horas pico”, indicó el mandatario.
Respecto a los trabajos que restan para finalizar la obra indicó que “tan solo falta combinar el asfalto en las cabeceras de esta ruta, en los extremos, y también llevar adelante la señalización”. Además, habrá obras adicionales como las dos rotondas de Centenario y Vista Alegre.
Por último, Gutiérrez destacó la posibilidad de “seguir avanzando con conectividad vial para el desarrollo y la ampliación de la matriz económica, productiva, turística, industrial y energética en la provincia de Neuquén”.
Otras obras para el corredor hidrocarburífero
La pavimentación de la ruta provincial 67 es una de las obras planificadas por el gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de desarrollo 2019-2023. Constituye una obra relevante del nodo logístico de la Confluencia e impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta con el objetivo de mejorar la transitabilidad, seguridad vial y calidad en la conectividad para los usuarios.
Pero no es la única. También avanza la pavimentación de las rutas 7 y 17 en torno a Añelo, cabecera de la actividad no convencional y la duplicación de calzada en la ruta 7 que comunica Neuquén-Centenario-Vista Alegre.
En cuanto esté finalizada, la circunvalación de Añelo permitirá descomprimir el tránsito pesado en el área urbana, al desviar los vehículos de mayor porte 10 kilómetros antes de acceder a la localidad por la ruta 7 y permitir que sigan su curso hacia los distintos yacimientos que existen en la región.
En tanto, la duplicación de calzada en la ruta 7 busca extender casi 30 kilómetros el diseño de autovía existente entre Neuquén y Centenario, con más carriles para circular y vinculaciones con control de acceso.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.