
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
ACTUALIDAD09/05/2025Un error frecuente en el trato hacia las mascotas puede contribuir en el desarrollo de ansiedad por separación, conforme detalla el veterinario Amir Anwary, conocido en redes sociales como @amirthevet. A través de un video publicado en TikTok, cuenta cómo tratar este problema común entre las mascotas.
El especialista advierte que ciertas conductas de los dueños, como las despedidas y saludos exagerados, pueden tener un impacto negativo en el bienestar emocional de los perros. Por eso, subraya la importancia de modificar estas prácticas para prevenir problemas a largo plazo.
El impacto de las despedidas y saludos
Uno de los puntos principales abordados por Anwary es el efecto que tienen las interacciones emocionales intensas al salir o regresar a casa. Estas conductas pueden confundir a las mascotas y generarles estrés. “Mantengan la calma cuando salgan de casa y cuando regresen. Cuando sales de casa, vas y lo conviertes en una gran escena y cuando vuelves a casa lo conviertes en una escena aún más grande”, comenta en el video.
El veterinario indica que estas acciones crean un ambiente cargado de emociones alrededor de los momentos de partida y regreso, lo que intensifica la ansiedad por separación en los perros. Para contrarrestar este efecto, recomienda no acercarse al animal durante los diez minutos previos a salir de casa y al regresar. Y aunque reconoce que esta medida puede parecer “cruel” a algunos dueños, insiste en su utilidad.
Otra de las estrategias sugeridas por Anwary para reducir la ansiedad en los perros es garantizar que realicen suficiente ejercicio antes de quedarse solos. Un paseo largo antes de salir de casa puede ayudar a que el animal se sienta más relajado durante la ausencia de su dueño, ya que estará físicamente cansado. Además, el veterinario destaca la importancia de mantener a las mascotas mentalmente ocupadas mientras están solas. Para ello, recomienda dejarles rompecabezas con golosinas, una actividad que no solo estimula su mente, sino que también les proporciona una tarea positiva en la que enfocarse mientras esperan el regreso de sus dueños.
Un sistema de adaptación
Para aquellos dueños que no pueden evitar dejar a sus mascotas solas durante largos períodos, Anwary sugiere implementar un enfoque gradual para acostumbrarlas a la separación. En su video, explica que este proceso requiere consistencia y paciencia. “Cuando salgas de casa, empieza por ausentarte durante cinco minutos y vigila su respuesta”, cuenta. Este método permite que los perros se adapten poco a poco a la idea de estar solos, reduciendo el impacto emocional que puede generar una ausencia prolongada. Aunque el proceso puede ser desafiante, para el experto es una de las formas más efectivas de abordar la ansiedad por separación.
No obstante, en los casos donde estas estrategias no sean suficientes para aliviar la ansiedad de las mascotas, el veterinario aconseja considerar la posibilidad de acudir a la consulta de un experto que pueda guiar a los dueños y ayudar a sus mascotas. Este tipo de especialistas puede ofrecer un enfoque personalizado para tratar problemas de comportamiento y acompañar a las mascotas hasta superar su ansiedad.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.