TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez anunció que en las próximas semanas se rehabilitará el Oleoducto Trasandino

El gobernador informó que, luego de 16 años de su cierre, la empresa operadora prevé su reactivación para el 16 de mayo. Dijo que esta fecha podría adelantarse en caso de cumplimentarse anticipadamente las condiciones técnicas.

ENERGÍA22/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
WEB-EXPERIENCIA-IDEA-3964-1068x528
Experiencia IDEA Energía 2023

El gobernador Omar Gutiérrez anunció este miércoles que se prevé para el 16 de mayo la rehabilitación del Oleoducto Trasandino y explicó que la empresa operadora podría adelantar esta fecha en caso de que se cumplan anticipadamente las condiciones técnicas.

El anuncio lo efectuó en la ciudad de Neuquén, durante un panel de Experiencia Idea Energía 2023 que compartió con otros mandatarios provinciales de la Patagonia.

El gobernador neuquino aseguró que la rehabilitación de esta infraestructura, junto con la normativa dictada hace unas semanas por la secretaría de Hidrocarburos de la Nación de permisos anuales de exportación, permitirá incrementar las exportaciones desde la provincia y del país en al menos unos 1.300 millones de dólares anuales con el flujo inicial proyectado.

Gutiérrez destacó que la capacidad del ducto es de unos 115.000 barriles, aunque inicialmente se rehabilitaría con un flujo aproximado de 50.000 barriles diarios, lo que equivale a un 15 por ciento de la producción actual de la provincia del Neuquén.

El mandatario neuquino comentó que se estima que inicialmente serían cinco las empresas cargadoras que exportarían parte de su producción por esta vía: YPF, Petronas, Shell, Vista y Equinor.

Hasta la finalización de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Norte que está llevando adelante YPF, la carga del oleoducto se realizará mediante la reversión del sistema de Oldelval en la zona de Crucero Catriel hacia la cabecera en Puesto Hernández, llevándose a cabo operaciones de swap entre empresas.

Una vez concluida la obra del oleoducto Vaca Muerta Norte, las áreas que estarán posibilitadas de transportar su producción para exportar hacia Chile por esta vía serían todas aquellas ubicadas en cercanías de las ciudades de Añelo y San Patricio del Chañar que se encuentren dentro de la ventana de petróleo negro de la formación Vaca Muerta, con calidades en torno a los 39° API.

De esta manera se posibilitará que nueva producción pueda ser transportada y comercializada vía Puerto Rosales reemplazando el transporte en camiones que hoy realizan desde numerosas áreas por falta de capacidad de evacuación, unos 60 camiones diarios, además de potenciar la producción del resto de los bloques. 

neuqueninforma.gob.ar

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.