TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La OPEP podría aplicar mayores recortes de producción ante las sanciones a Rusia

La OPEP+, un grupo de 23 países productores de petróleo liderado por Arabia Saudí y Rusia, se reunirá el domingo para decidir la siguiente fase de la política de producción.

INTERNACIONALES02/12/2022NeuquenNewsNeuquenNews
OPEP

La OPEP y sus aliados podrían imponer mayores recortes de la producción de petróleo en la próxima reunión, según los analistas energéticos, ya que la alianza sopesa el impacto de una prohibición a las exportaciones de crudo de Rusia y de una posible limitación de los precios del petróleo ruso.

La esperada reunión se produce ante la posibilidad de que se impongan sanciones al petróleo ruso, el debilitamiento de la demanda de crudo en China y el creciente temor a una recesión.

Claudio Galimberti, vicepresidente senior de análisis de la consultora Rystad Energy, dijo a la CNBC desde la sede de la OPEP en Viena, que cree que el grupo "estaría mejor si mantiene el rumbo" y renueva la política de producción existente.

"Se ha rumoreado que la OPEP+ está considerando un recorte sobre la base de la debilidad de la demanda, específicamente en China, en los últimos días. Sin embargo, el tráfico de China a nivel nacional no ha disminuido de forma drástica", dijo Galimberti.

Los participantes en el mercado de la energía siguen recelando las sanciones impuestas por la Unión Europea a las compras de crudo ruso por vía marítima, que comienza el 5 de diciembre, mientras que la perspectiva de un tope de precios del G-7 al petróleo ruso es otra fuente de incertidumbre.

El bloque de 27 países de la UE acordó en junio prohibir la compra de crudo ruso por vía marítima a partir del 5 de diciembre, como parte de un esfuerzo concertado para reducir las arcas del Kremlin tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Sin embargo, la preocupación de que una prohibición total de las importaciones de crudo ruso pueda hacer que los precios del petróleo se disparen, hizo que el G-7 considerara la posibilidad de establecer un tope de precios para el petróleo ruso.

Todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo formal, aunque Reuters informó el jueves de que los gobiernos de la UE habían acordado provisionalmente un tope de 60 dólares por barril de petróleo ruso transportado por mar.

"El otro factor que la OPEP tendrá que considerar es, efectivamente, el límite de precio", dijo Galimberti. "Todavía está en el aire, y esto aumenta la incertidumbre".

El Kremlin ha advertido anteriormente que cualquier intento de imponer un tope de precios al petróleo ruso causará más perjuicios que beneficios.

Mucha incertidumbre

La OPEP+ acordó a principios de octubre reducir la producción en 2 millones de barriles diarios a partir de noviembre. Esto se produjo a pesar de los llamados de Estados Unidos para que la OPEP+ bombee más para reducir los precios de los combustibles y ayudar a la economía mundial.

Los futuros del crudo Brent

Los futuros del Brent para entrega en enero se cotizaban un 0,2% más bajo, a 87,78 dólares el barril, el viernes por la mañana en Londres, frente a los más de 123 dólares de principios de junio.

Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos por su parte, bajaron un 0,3% y cotizaron a 80,95 dólares, frente a los 122 dólares de hace seis meses.

"Salvo que se produzca alguna sorpresa negativa durante las conversaciones virtuales de la OPEP+ del domingo y suponiendo que se llegue a un compromiso saludable sobre el precio máximo del petróleo ruso antes de que entren en vigor las sanciones de la UE el lunes, es tentador concluir audazmente que se ha encontrado el fondo", dijo el jueves en una nota Tamas Varga, analista del corredor PVM Oil Associates.

Varga dijo que los precios del petróleo por debajo de los 90 dólares el barril eran "inaceptables" para la OPEP y que se esperaba que Rusia introdujera medidas de represalia contra los firmantes del acuerdo del G-7.

Te puede interesar
Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.