
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
REGIONALES04/07/2025
Neuquén Noticias
Su fotografía fue seleccionada por el prestigioso sitio Astronomy Picture of the Day (APOD), una iniciativa conjunta de la NASA y la Universidad de Michigan que, desde hace tres décadas, publica diariamente una imagen astronómica acompañada de una explicación científica.
Una ventana al universo desde la Patagonia
La imagen, capturada el 4 de mayo en el paraje Valle Encantado, sobre el río Limay, es una composición de múltiples exposiciones que revela una escena nocturna de asombrosa riqueza visual y científica. A la izquierda, se despliega la parte norte de la Vía Láctea; a la derecha, el planeta Venus brilla intensamente junto al característico “trencito” de satélites Starlink. Dos estrellas fugaces verdosas —remanentes del cometa Halley, visibles durante la lluvia de meteoros Eta Acuáridas— cruzan el cielo, mientras decenas de satélites surcan la escena.
Este tipo de reconocimiento no es menor: ser parte del APOD es considerado uno de los mayores logros para cualquier astrofotógrafo, ya que implica no solo una imagen técnicamente impecable, sino también una mirada capaz de traducir la belleza del cosmos en conocimiento accesible.
El trabajo del Dr. Moliné no es solo una proeza técnica, sino también una declaración de principios: la ciencia se construye desde los territorios, con identidad y compromiso. Su fotografía no solo captura cuerpos celestes, sino que también pone en valor el cielo de la Patagonia como patrimonio natural y cultural.
Desde la UNCo, esta distinción refuerza el rol de la universidad pública como generadora de conocimiento de excelencia, con impacto tanto local como global. La labor del Dr. Moliné articula docencia, investigación y divulgación, y demuestra que la ciencia también puede ser una forma de arte. En tiempos donde la contaminación lumínica avanza y el cielo estrellado se vuelve un lujo escaso, esta imagen nos recuerda la importancia de preservar nuestros paisajes nocturnos. También nos invita a reconectar con la curiosidad, la paciencia y la capacidad de asombro: cualidades que, como demuestra este logro, siguen siendo esenciales para hacer ciencia.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.