TW_CIBERDELITO_1100x100

Siria impone el uso del burkini en playas públicas mientras Occidente respalda al nuevo gobierno islamista

La nueva administración islamista siria, respaldada por Estados Unidos y la Unión Europea tras el derrocamiento de Bashar al-Asad en diciembre de 2024, ha emitido un decreto del Ministerio de Turismo que convierte el burkini u otro traje de baño “modesto” en obligatorio para las mujeres en playas y piscinas públicas.

INTERNACIONALES11/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
fethiye-turkey-september-15-2021-260nw-2061020333

La normativa, publicada el 9 de junio, exige cubrimiento del cuerpo y una bata holgada al moverse fuera del agua; los hombres, por su parte, deben usar camisa fuera de las zonas de baño.

En contraste, las mujeres que acudan a clubes privados o alojamientos de cuatro estrellas en adelante podrán vestirse con trajes de baño occidentales “en línea con la moral pública”. Dicha disposición se inserta en un paquete normativo que incluye advertencias sobre exposición al sol y presencia de medusas, pero marca la primera imposición estatal sobre vestimenta femenina desde la salida de Asad.

Durante décadas, el régimen asadista mantuvo un perfil laico y no impuso códigos de vestimenta tan estrictos, más allá del conservadurismo social que se practicaba de forma voluntaria en espacios públicos.

Contexto político: gobierno islamista y respaldo occidental
Tras la ofensiva relámpago y la caída de Asad en diciembre de 2024, lideresas islamistas suníes como Ahmed al-Sharaa, exjefe de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), asumieron el poder. El primer ministro del régimen saliente aceptó transferir el poder al Gobierno de Salvación, compuesto por figuras de la oposición y ex rebeldes.

Ahmed al-Shara

Ahmed al-Sharaa en sus dos versiones, la pensada para agradar a sus socios de occidente y la de entrecasa.

Desde entonces, Occidente ha modificado su postura hacia Damasco:

El gobierno de Estados Unidos comenzó a levantar sanciones al gobierno interino y a entidades como el banco central sirio, autorizando transacciones bajo una licencia general.

La Unión Europea también ha relajado restricciones para promover la estabilidad financiera y respaldar una “transición dirigida por sirios”.

El enviado especial estadounidense, Thomas Barrack, elogió la integración de 3 500 ex milicianos extranjeros (principalmente uigures) al ejército nacional, avalada por Washington como forma de evitar que se reagrupen en estructuras terroristas.

Además, el presidente al-Sharaa realizó una gira por Europa —parada en París— con la autorización de Occidente, a pesar de su pasado extremista, con el objetivo de negociar ayuda económica y apoyo diplomático.

El dilema internacional: apoyo estratégico vs Derechos Humanos

Occidente justifica su apoyo como necesario para estabilizar Siria, prevenir el regreso del ISIS y recuperar zonas de conflicto. Según The Wall Street Journal, EE.UU. y la UE están evaluando cuidadosamente el cumplimiento por parte de Al-Sharaa de compromisos sobre derechos de las mujeres, minorías y lucha contra el extremismo.

No obstante, este respaldo ha sido cuestionado por organizaciones de derechos humanos y países como Israel, que alertan sobre el riesgo de legitimación de un gobierno con raíces yihadistas. El endurecimiento de normas como la del burkini, que impone un código de vestimenta conservador, suma preocupación: ¿se está favoreciendo una deriva autoritaria en nombre de la “estabilidad”?

Este decreto sobre la vestimenta es una pieza dentro de una estrategia mayor: legitimar y fortalecer un gobierno que Occidente respalda para contrarrestar influencias iraníes y rusas, aunque eso implique tolerar medidas socio-religiosas restrictivas.

Fuentes: Reuters - timeofisrael.com

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.