Gutiérrez destacó la rapidez con la que se construye el gasoducto Néstor Kirchner

El nuevo gasoducto permitirá un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitución de importaciones y reducción de subsidios.

ENERGÍA30/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-33

“Los caños de 100 kilómetros ya están fabricados, miren la rapidez con la que se está desarrollando”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez durante la recorrida que realizó, este martes, por el kilómetro 60 de la traza de construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que llevará el fluido desde Tratayén (Vaca Muerta) a Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

El objetivo es que los 573 kilómetros de caños estén listos para comenzar a transportar el gas neuquino, a mediados de 2023. “Por ahí dicen no se llega a junio, pero el ritmo es excelente y queremos felicitar tanto a las empresas como a cada trabajador y trabajadora”, subrayó el gobernador, quien estuvo acompañado por su par de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto; el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el presidente de YPF, Pablo González.

 El gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá 573 kilómetros de extensión entre Tratayén y Salliqueló.

Las actividades se realizaron a la altura del kilómetro 89 de la Ruta Nacional 151, en el sector de acceso al Campo Entre Lomas, área hidrocarburífera relativamente cercana a Catriel, en Río Negro. Y las autoridades pudieron apreciar la descarga, acopio y soldaduras para los caños que garantizarán el autoabastecimiento interno y el camino rumbo a las exportaciones de gas a gran escala.

“Es una obra fundamental, fruto del trabajo conjunto, que hace al desarrollo estructural y estratégico en la consolidación de Neuquén, de la Patagonia y del país y en la que se está trabajando a destajo, con eficiencia y eficacia”, señaló el gobernador.

También resaltó el presente y las proyecciones de Vaca Muerta, para Neuquén y el país todo. “Es importante destacar que YPF está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Norte. Es una obra fundamental y decisiva que se suma a la ampliación del oleoducto que realiza Oldelval, paralelo al actual que va hacia Bahía Blanca y que permitirá transportar aproximadamente 250.000 barriles de petróleo adicionales”, dijo.

 El nuevo gasoducto permitirá un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitutción de importaciones y reducción de subsidios.
“De la misma manera hay que reconocer el trabajo de las empresas que conforman OTASA y que permitirán, en principio a partir de enero, poner reactivar  este oleoducto a Chile que no funciona desde 2006. De esta manera tendremos la oportunidad de exportar hasta 115.000 barriles de petróleo. Con estas obras, en los próximos dos años estaremos en condiciones de transportar 750.000 barriles por día. Si tomamos en cuenta que el consumo interno del país ronda los 550 mil barriles por día, quedan liberados unos 200 mil barriles por día para ser exportados”, explicó.

“Vaca Muerta generó este año una sustitución de importaciones de gas de 5.000 millones de dólares”, dijo el gobernador y concluyó: “Si no hubiéramos articulado junto con el gobierno nacional, YPF, el resto de las operadoras y los sindicatos, este año hubiésemos tenido que importar 5.000 millones de dólares en gas”.

Por su parte, De Pedro consideró que “es una obra estratégica para la Argentina, no sólo porque genera empleo, sino porque nos permite visualizar una Argentina con autoabastecimiento energético, lo que nos permite pensar generacionalmente con más optimismo”.

“Los plazos vienen muy bien y la articulación con las provincias es excelente; las cuatro provincias (Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires) lo han hecho con un nivel de celeridad y eficiencia digno de lo que son sus gobernadores”, concluyó.

En tanto que Royón señaló que el gasoducto “va a posibilitar no sólo casi 30.000 puestos de trabajo, con 80% de mano de obra local, sino que garantizará todos los planes de inversión en Vaca Muerta. Para los que dudan sobre la concreción del gasoducto, hoy les podemos decir que es una realidad”. “La puesta en funcionamiento de este gasoducto le permitirá a la Argentina un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitución de importaciones y reducción de subsidios”, reforzó.

Mientras que el titular de YPF manifestó que la empresa “está incrementando su producción de gas no convencional en Vaca Muerta y necesita otro gasoducto para poder evacuar esa mayor producción”. Para graficar esto, comentó: “Hemos crecido en un año de 9 a 18 millones de metros cúbicos y vamos a seguir creciendo por lo cual hoy tenemos un cuello de botella que no permite transportar ni petróleo ni gas”.

De modo que “esta obra es fundamental para el transporte de gas, es una noticia muy buena para Argentina que este gasoducto empiece y se termine el año que viene. Son 11 millones de metros cúbicos que está planteando la Secretaría de Energía para este primer tramo y para el segundo tramo, van a ser 24 millones de metros cúbicos, así que hay que hacer mucho esfuerzo para producir más gas en Vaca Muerta”.

El funcionario indicó que entre “YPF, Chevron y COPetrol de Chile en febrero vamos a retomar el oleoducto que va de Vaca Muerta a Bio Bio para exportar 110 mil barriles”. Finalmente, mencionó que “hay varios proyectos como el de Vaca Muerta Norte, también otro más ambicioso que es el de Vaca Muerta Sur (un oleoducto), y un tercer proyecto que es el de Oldelval”.

La construcción de ductos constituye motivo de gestiones permanentes por parte de Gutiérrez, en virtud del crecimiento sostenido en las producciones de gas y petróleo.

63863b98ef812_700_462!

WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-27-2

WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-31-1

Neuquén Informa

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.