TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez destacó la rapidez con la que se construye el gasoducto Néstor Kirchner

El nuevo gasoducto permitirá un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitución de importaciones y reducción de subsidios.

ENERGÍA30/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-33

“Los caños de 100 kilómetros ya están fabricados, miren la rapidez con la que se está desarrollando”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez durante la recorrida que realizó, este martes, por el kilómetro 60 de la traza de construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que llevará el fluido desde Tratayén (Vaca Muerta) a Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

El objetivo es que los 573 kilómetros de caños estén listos para comenzar a transportar el gas neuquino, a mediados de 2023. “Por ahí dicen no se llega a junio, pero el ritmo es excelente y queremos felicitar tanto a las empresas como a cada trabajador y trabajadora”, subrayó el gobernador, quien estuvo acompañado por su par de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto; el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el presidente de YPF, Pablo González.

 El gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá 573 kilómetros de extensión entre Tratayén y Salliqueló.

Las actividades se realizaron a la altura del kilómetro 89 de la Ruta Nacional 151, en el sector de acceso al Campo Entre Lomas, área hidrocarburífera relativamente cercana a Catriel, en Río Negro. Y las autoridades pudieron apreciar la descarga, acopio y soldaduras para los caños que garantizarán el autoabastecimiento interno y el camino rumbo a las exportaciones de gas a gran escala.

“Es una obra fundamental, fruto del trabajo conjunto, que hace al desarrollo estructural y estratégico en la consolidación de Neuquén, de la Patagonia y del país y en la que se está trabajando a destajo, con eficiencia y eficacia”, señaló el gobernador.

También resaltó el presente y las proyecciones de Vaca Muerta, para Neuquén y el país todo. “Es importante destacar que YPF está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Norte. Es una obra fundamental y decisiva que se suma a la ampliación del oleoducto que realiza Oldelval, paralelo al actual que va hacia Bahía Blanca y que permitirá transportar aproximadamente 250.000 barriles de petróleo adicionales”, dijo.

 El nuevo gasoducto permitirá un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitutción de importaciones y reducción de subsidios.
“De la misma manera hay que reconocer el trabajo de las empresas que conforman OTASA y que permitirán, en principio a partir de enero, poner reactivar  este oleoducto a Chile que no funciona desde 2006. De esta manera tendremos la oportunidad de exportar hasta 115.000 barriles de petróleo. Con estas obras, en los próximos dos años estaremos en condiciones de transportar 750.000 barriles por día. Si tomamos en cuenta que el consumo interno del país ronda los 550 mil barriles por día, quedan liberados unos 200 mil barriles por día para ser exportados”, explicó.

“Vaca Muerta generó este año una sustitución de importaciones de gas de 5.000 millones de dólares”, dijo el gobernador y concluyó: “Si no hubiéramos articulado junto con el gobierno nacional, YPF, el resto de las operadoras y los sindicatos, este año hubiésemos tenido que importar 5.000 millones de dólares en gas”.

Por su parte, De Pedro consideró que “es una obra estratégica para la Argentina, no sólo porque genera empleo, sino porque nos permite visualizar una Argentina con autoabastecimiento energético, lo que nos permite pensar generacionalmente con más optimismo”.

“Los plazos vienen muy bien y la articulación con las provincias es excelente; las cuatro provincias (Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires) lo han hecho con un nivel de celeridad y eficiencia digno de lo que son sus gobernadores”, concluyó.

En tanto que Royón señaló que el gasoducto “va a posibilitar no sólo casi 30.000 puestos de trabajo, con 80% de mano de obra local, sino que garantizará todos los planes de inversión en Vaca Muerta. Para los que dudan sobre la concreción del gasoducto, hoy les podemos decir que es una realidad”. “La puesta en funcionamiento de este gasoducto le permitirá a la Argentina un ahorro de 2.400 millones de dólares por año, entre sustitución de importaciones y reducción de subsidios”, reforzó.

Mientras que el titular de YPF manifestó que la empresa “está incrementando su producción de gas no convencional en Vaca Muerta y necesita otro gasoducto para poder evacuar esa mayor producción”. Para graficar esto, comentó: “Hemos crecido en un año de 9 a 18 millones de metros cúbicos y vamos a seguir creciendo por lo cual hoy tenemos un cuello de botella que no permite transportar ni petróleo ni gas”.

De modo que “esta obra es fundamental para el transporte de gas, es una noticia muy buena para Argentina que este gasoducto empiece y se termine el año que viene. Son 11 millones de metros cúbicos que está planteando la Secretaría de Energía para este primer tramo y para el segundo tramo, van a ser 24 millones de metros cúbicos, así que hay que hacer mucho esfuerzo para producir más gas en Vaca Muerta”.

El funcionario indicó que entre “YPF, Chevron y COPetrol de Chile en febrero vamos a retomar el oleoducto que va de Vaca Muerta a Bio Bio para exportar 110 mil barriles”. Finalmente, mencionó que “hay varios proyectos como el de Vaca Muerta Norte, también otro más ambicioso que es el de Vaca Muerta Sur (un oleoducto), y un tercer proyecto que es el de Oldelval”.

La construcción de ductos constituye motivo de gestiones permanentes por parte de Gutiérrez, en virtud del crecimiento sostenido en las producciones de gas y petróleo.

63863b98ef812_700_462!

WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-27-2

WEB-GASODUCTO-NESTOR-KIRCHNER-31-1

Neuquén Informa

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 9 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/11/2025

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.