TW_CIBERDELITO_1100x100

México incorpora a mas de un millón de trabajadores de plataformas digitales al régimen de empleo registrado

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.

INTERNACIONALES07/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
2025-08-06-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-05-HC
Claudia SheinbaumPresidenta de México

Al informar que más de un millón de personas trabajadoras de plataformas digitales se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que reciben todos los beneficios como acceso a pensión, guarderías y vivienda.

Nos da mucho gusto por el país, por lo que significa esto, por ser ejemplo al mundo, y, además, por las y los trabajadores de las plataformas digitales, sea como repartidores, como choferes, que les permiten tener acceso al IMSS.

La primera mandataria afirmó que son muy buenas noticias, ya que se trata de la formalización histórica del empleo para personas repartidoras y conductores que entregan mercancías a través de aplicaciones telefónicas, uno de los empleos en crecimiento en el país.

Recordó que durante el periodo neoliberal no sólo se mantuvieron los salarios bajos; también se generaron formas de empleo cada vez más precario, e incluso la subcontratación, igualmente llamada outsourcing, para evadir obligaciones fiscales.

Con los gobiernos de la Cuarta Transformación creció el salario mínimo y desaparece al outsourcing; las personas trabajadoras acceden al reparto de utilidades y a derechos sociales como el Fondo de Pensiones para el Bienestar y el aumento a las pensiones, lo que incluye la disminución de comisiones para las empresas administradoras de fondos para el retiro (afores).

Señaló que la modificación a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor en junio es un hecho extraordinario porque reconoce a las personas trabajadoras de aplicaciones con acceso a derechos sociales, lo que hace a nuestro país un referente en el mundo.

“Además, se hizo en acuerdo con las plataformas y con los trabajadores; el obligatorio empieza en enero del próximo año, pero ya en el piloto está funcionando. Agradecemos también a las empresas de las plataformas digitales que entendieron esta nueva situación y que están colaborando.”

México registra récord en empleos formales
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que nuestro país superó la barrera de 23 millones de empleos formales registrados, al alcanzar 23.5 millones en julio.

El incremento respecto al mes anterior es de 1.2 millones de puestos de trabajo, lo que significa 5.7 por ciento de crecimiento; es la variación mensual más alta en la historia. En el último año, el ascenso es de 6.1 por ciento.

Recordó que el pasado 24 de diciembre, la presidenta Sheinbaum expidió el decreto que reforma la Ley General del Trabajo y el 1.° de julio inició el programa piloto, que hasta finales de ese mes registra 1.2 millones de personas trabajadoras afiliadas al IMSS.

Tras mencionar que 80 por ciento de las personas inscritas trabajan en una sola plataforma, detalló que desde el plan piloto y cuando la obligación entre en vigor el primer día de 2026, tienen cobertura por accidentes de trabajo; quienes superen un salario mínimo mensual cuentan con los cinco seguros del IMSS para titulares y beneficiarios.

“Esta modalidad de empleo que ha crecido en todo el mundo, en México se asumió de una manera diferente, como un empleo formal con todas las características de un trabajo vinculado al régimen obligatorio del seguro social.”

Precisó que las personas pensionadas pueden trabajar en plataformas y seguirán recibiendo pensión, lo mismo que las que se encuentran en la modalidad 40 o continuación voluntaria en el régimen obligatorio.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quiahuitl Chávez Domínguez, dijo que la formalización de los empleos en plataformas cumple el compromiso 59 de la presidenta Sheinbaum.

Luego de mencionar que todas las personas trabajadoras están protegidas contra accidentes de trabajo desde el primer día en que se conectan para trabajar, aun cuando se trate de una actividad ocasional, especificó que quienes ganan más de un salario mínimo cuentan con acceso completo a la seguridad social, es decir, incapacidades, guardería, pensión, y ahorro para vivienda con Infonavit.

“Las personas trabajadoras siguen decidiendo cuándo conectarse, cuánto tiempo trabajar y en qué plataformas.

“Las plataformas ya no pueden cobrar por el uso de la aplicación y cualquier sanción debe ser revisada por una persona y no por un algoritmo. Asimismo, no cambia el régimen fiscal, no hay aumento de impuestos; la esencia de esta reforma es de justicia para las y los trabajadores, no una medida recaudatoria.”

Fuente: Presidenta.gob.mx

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.