
Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
ACTUALIDAD06/08/2025En una sesión cargada de tensión y con una votación mayoritaria, la Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley de Financiamiento Universitario con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones. Entre quienes respaldaron el proyecto se encuentra el legislador neuquino Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien además adelantó su acompañamiento a la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica que incluye al Hospital Garrahan.
El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo fundamentó en la sesión de hoy su acompañamiento, y puntualizó que esta situación es la consecuencia de tener un presupuesto prorrogado de 2023. La iniciativa por mayor financiamiento universitario fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 en contra, y 5 abstenciones.
Al respecto, el legislador dijo que "no tener un presupuesto nacional actualizado trae como consecuencia dificultades en la aplicación de partidas, por lo que es necesaria la sanción de una ley de Financiamiento Universitario y Recomposición del Salario Docente, y la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica incluyendo de esta manera la situación del Hospital Garrahan".
Llancafilo mencionó que "estamos de acuerdo en que se auditen los recursos o la planta de personal de organismos o instituciones que reciben recursos públicos, pero eso no puede estar supeditado a congelar partidas. En todo caso, debería existir un plan de contingencia mientras se desarrollan los controles correspondientes, en eso el gobierno nacional se equivoca".
Por otro lado, el diputado nacional del MPN criticó a quienes buscan sacar ventaja política mezclando temas sensibles con otros que buscan generar tribuna política. Llancafilo dijo que "determinados sectores usan el arte del engaño aprovechando la falta de conocimiento legislativo por parte de la ciudadanía. El 80% del orden del día de hoy no tenía nada que ver con universidades u Hospital Garrahan. Si creen que con ese tipo de maniobras conseguirán votos de cara a octubre, sería bueno que probaran con no mentir".
Llancafilo se preguntó: "La comisión investigadora del caso Libra, temas que no tienen dictamen de comisión o las cuestiones de privilegio, ¿qué tienen que ver con las Universidades o Garrahan? Existe el trabajo legislativo serio, y en la vereda de enfrente la irresponsabilidad legislativa".
“No estamos de acuerdo con el juego político que quieren instalar de un lado y del otro de la grieta. No es bueno aprovechar planteos genuinos y nobles, para incorporar otros temas, y tener tribuna política para montar los espectáculos lamentables que vienen dando últimamente en el Congreso".
Por último, el diputado neuquino señaló que “no es bueno que las universidades y el Hospital Garrahan se tomen como botín político, algunos no deben confundirse, hoy votamos en favor de las familias, de la universidad pública, de quienes son beneficiarios del Hospital Garrahan, y lo hacemos de manera constructiva, nunca nos dirán desde Buenos Aires lo que debemos hacer, siempre estaremos del lado de la Provincia del Neuquén y de la Argentina".
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas