INVIERNO 1100x100

Llancafilo votó a favor del financiamiento universitario y pidió responsabilidad legislativa: “No todo es para la tribuna”

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.

ACTUALIDAD06/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-08-06 at 18.31.36
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional

En una sesión cargada de tensión y con una votación mayoritaria, la Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley de Financiamiento Universitario con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones. Entre quienes respaldaron el proyecto se encuentra el legislador neuquino Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien además adelantó su acompañamiento a la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica que incluye al Hospital Garrahan.

El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo fundamentó en la sesión de hoy su acompañamiento, y puntualizó que esta situación es la consecuencia de tener un presupuesto prorrogado de 2023. La iniciativa por mayor financiamiento universitario fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 en contra, y 5 abstenciones.

Al respecto, el legislador dijo que "no tener un presupuesto nacional actualizado trae como consecuencia dificultades en la aplicación de partidas, por lo que es necesaria la sanción de una ley de Financiamiento Universitario y Recomposición del Salario Docente, y la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica incluyendo de esta manera la situación del Hospital Garrahan".

Llancafilo mencionó que "estamos de acuerdo en que se auditen los recursos o la planta de personal de organismos o instituciones que reciben recursos públicos, pero eso no puede estar supeditado a congelar partidas. En todo caso, debería existir un plan de contingencia mientras se desarrollan los controles correspondientes, en eso el gobierno nacional se equivoca".

Por otro lado, el diputado nacional del MPN criticó a quienes buscan sacar ventaja política mezclando temas sensibles con otros que buscan generar tribuna política. Llancafilo dijo que "determinados sectores usan el arte del engaño aprovechando la falta de conocimiento legislativo por parte de la ciudadanía. El 80% del orden del día de hoy no tenía nada que ver con universidades u Hospital Garrahan. Si creen que con ese tipo de maniobras conseguirán votos de cara a octubre, sería bueno que probaran con no mentir".

Llancafilo se preguntó: "La comisión investigadora del caso Libra, temas que no tienen dictamen de comisión o las cuestiones de privilegio, ¿qué tienen que ver con las Universidades o Garrahan? Existe el trabajo legislativo serio, y en la vereda de enfrente la irresponsabilidad legislativa".

“No estamos de acuerdo con el juego político que quieren instalar de un lado y del otro de la grieta. No es bueno aprovechar planteos genuinos y nobles, para incorporar otros temas, y tener tribuna política para montar los espectáculos lamentables que vienen dando últimamente en el Congreso".

Por último, el diputado neuquino señaló que “no es bueno que las universidades y el Hospital Garrahan se tomen como botín político, algunos no deben confundirse, hoy votamos en favor de las familias, de la universidad pública, de quienes son beneficiarios del Hospital Garrahan, y lo hacemos de manera constructiva, nunca nos dirán desde Buenos Aires lo que debemos hacer, siempre estaremos del lado de la Provincia del Neuquén y de la Argentina".

Te puede interesar
Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.