
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
ACTUALIDAD06/08/2025
NeuquenNews
En una sesión cargada de tensión y con una votación mayoritaria, la Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley de Financiamiento Universitario con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones. Entre quienes respaldaron el proyecto se encuentra el legislador neuquino Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien además adelantó su acompañamiento a la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica que incluye al Hospital Garrahan.
El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo fundamentó en la sesión de hoy su acompañamiento, y puntualizó que esta situación es la consecuencia de tener un presupuesto prorrogado de 2023. La iniciativa por mayor financiamiento universitario fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 en contra, y 5 abstenciones.
Al respecto, el legislador dijo que "no tener un presupuesto nacional actualizado trae como consecuencia dificultades en la aplicación de partidas, por lo que es necesaria la sanción de una ley de Financiamiento Universitario y Recomposición del Salario Docente, y la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica incluyendo de esta manera la situación del Hospital Garrahan".
Llancafilo mencionó que "estamos de acuerdo en que se auditen los recursos o la planta de personal de organismos o instituciones que reciben recursos públicos, pero eso no puede estar supeditado a congelar partidas. En todo caso, debería existir un plan de contingencia mientras se desarrollan los controles correspondientes, en eso el gobierno nacional se equivoca".
Por otro lado, el diputado nacional del MPN criticó a quienes buscan sacar ventaja política mezclando temas sensibles con otros que buscan generar tribuna política. Llancafilo dijo que "determinados sectores usan el arte del engaño aprovechando la falta de conocimiento legislativo por parte de la ciudadanía. El 80% del orden del día de hoy no tenía nada que ver con universidades u Hospital Garrahan. Si creen que con ese tipo de maniobras conseguirán votos de cara a octubre, sería bueno que probaran con no mentir".
Llancafilo se preguntó: "La comisión investigadora del caso Libra, temas que no tienen dictamen de comisión o las cuestiones de privilegio, ¿qué tienen que ver con las Universidades o Garrahan? Existe el trabajo legislativo serio, y en la vereda de enfrente la irresponsabilidad legislativa".
“No estamos de acuerdo con el juego político que quieren instalar de un lado y del otro de la grieta. No es bueno aprovechar planteos genuinos y nobles, para incorporar otros temas, y tener tribuna política para montar los espectáculos lamentables que vienen dando últimamente en el Congreso".
Por último, el diputado neuquino señaló que “no es bueno que las universidades y el Hospital Garrahan se tomen como botín político, algunos no deben confundirse, hoy votamos en favor de las familias, de la universidad pública, de quienes son beneficiarios del Hospital Garrahan, y lo hacemos de manera constructiva, nunca nos dirán desde Buenos Aires lo que debemos hacer, siempre estaremos del lado de la Provincia del Neuquén y de la Argentina".

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.