INVIERNO 1100x100

El Presidente reconoció a los y las científicas por su trabajo en la pandemia

La reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos

NACIONALES02/09/2021
imagen_2021-09-02_085050

"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo", expresó Alberto Fernández en un encuentro donde se analizaron los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.

  "Voy a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos", aseguró Fernández.

El presidente Alberto Fernández homenajeó y agradeció este miércoles a los científicos que cumplen tareas en organismos e instituciones de investigación por su aporte clave durante la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, en un encuentro realizado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde se analizaron también los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.

"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo. Crearon insumos, aplicaciones, barbijos, suero equino, test, hicieron ciencia aplicada a luchar contra el Covid", expresó el Presidente a los científicos.

Además, remarcó que "ningún país tiene futuro si no se desarrolla el conocimiento" y les agradeció "muy especialmente" su trabajo frente a la emergencia sanitaria causada por la pandemia.

"Mientras yo sea presidente voy a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos", aseguró Fernández, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

imagen_2021-09-02_085224

Insistió con que "la riqueza de las sociedades está en el conocimiento" y enfatizó: "Estamos obligados como Estado a ayudarlos, son esenciales para alcanzar el futuro".

Además, reiteró su certeza en cuanto a que "la conectividad debe ser un servicio público" porque -dijo- "tenemos que impulsar un desarrollo científico y tecnológico más armónico y federal" en el país.

La reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos, indicaron fuentes oficiales.

"Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del Gobierno nacional"

Los científicos reconocieron cada acción y política del Gobierno nacional, consideraron "fundamental" la recuperación del ministerio de Ciencia y Tecnología, y propusieron "fortalecer el vínculo con otras áreas del Estado", sosteniendo que "se debe profundizar la construcción colectiva y poner la ciencia y la tecnología al servicio del país".

"Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del gobierno nacional. Nos enorgullece ser parte de este sistema científico que durante la pandemia estuvo a la altura", concluyeron.

Los científicos que estuvieron reunidos con Alberto Fernández cumplen tareas en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y universidades nacionales, entre otros organismos e instituciones.

También participaron el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; la jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Carolina Vera; y el asesor presidencial Alejandro Grimson.

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.