
Caso Libra: la oposición se impuso y eligió a Maximiliano Ferraro al frente de la comisión investigadora
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró
La reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos
NACIONALES02/09/2021"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo", expresó Alberto Fernández en un encuentro donde se analizaron los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.
"Voy a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos", aseguró Fernández.
El presidente Alberto Fernández homenajeó y agradeció este miércoles a los científicos que cumplen tareas en organismos e instituciones de investigación por su aporte clave durante la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, en un encuentro realizado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde se analizaron también los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.
"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo. Crearon insumos, aplicaciones, barbijos, suero equino, test, hicieron ciencia aplicada a luchar contra el Covid", expresó el Presidente a los científicos.
Además, remarcó que "ningún país tiene futuro si no se desarrolla el conocimiento" y les agradeció "muy especialmente" su trabajo frente a la emergencia sanitaria causada por la pandemia.
"Mientras yo sea presidente voy a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología porque ahí está el futuro de los argentinos", aseguró Fernández, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.
Insistió con que "la riqueza de las sociedades está en el conocimiento" y enfatizó: "Estamos obligados como Estado a ayudarlos, son esenciales para alcanzar el futuro".
Además, reiteró su certeza en cuanto a que "la conectividad debe ser un servicio público" porque -dijo- "tenemos que impulsar un desarrollo científico y tecnológico más armónico y federal" en el país.
La reunión tuvo como eje analizar el plan estratégico de ciencia y tecnología para el país, con la idea de un modelo argentino al servicio de todos, indicaron fuentes oficiales.
"Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del Gobierno nacional"
Los científicos reconocieron cada acción y política del Gobierno nacional, consideraron "fundamental" la recuperación del ministerio de Ciencia y Tecnología, y propusieron "fortalecer el vínculo con otras áreas del Estado", sosteniendo que "se debe profundizar la construcción colectiva y poner la ciencia y la tecnología al servicio del país".
"Valoramos que la búsqueda de la autonomía científica y tecnológica sea el sentido del gobierno nacional. Nos enorgullece ser parte de este sistema científico que durante la pandemia estuvo a la altura", concluyeron.
Los científicos que estuvieron reunidos con Alberto Fernández cumplen tareas en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y universidades nacionales, entre otros organismos e instituciones.
También participaron el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; la jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Carolina Vera; y el asesor presidencial Alejandro Grimson.
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.
El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, confirmó un acuerdo clave con YPF y Quintana Energy para asegurar las fuentes laborales en el yacimiento El Portón, en medio del proceso de traspaso de áreas convencionales.
Verifica el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este jueves 28 de AGOSTO 2025, acá las condiciones y las recomendaciones oficiales.