
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
NACIONALES10/07/2025El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, lograron destrabar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y acordaron la inscripción de un frente común cuyo nombre será "Fuerza Patria".
Así lo informaron fuentes del peronismo bonaerense que indicaron que, tras el encuentro de anoche, este miércoles los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se terminó de cerrar el acuerdo. Kicillof sostiene, como lo ha hecho en otras oportunidades, que las definiciones vinculadas a la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector", indicaron los voceros y apuntaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.
La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).
Desde el PJ confirmaron que "la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos". Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.
La fuente, con acceso a las negociaciones, detalló que esos referentes "trabajarán hasta el cierre de listas con un sistema de revisión final de los tres sectores" y puntualizó que "se acordó trabajar de acuerdo a los perfiles y las realidades de cada sección, buscando a los mejores candidatos para enfrentar en cada distrito y en toda la provincia las políticas de Javier Milei".
En cuanto a los apoderados, Kicillof fue quien más insistió con que estén representados todos los espacios para evitar sorpresas. En ese sentido, tendrán ese rol: por el Frente Renovador: Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; por el kirchnerismo: Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco; por el MDF: Mariano Cascallares y Agustina Vila.
La intención es que "haya firmas cruzadas en todos los niveles", explicaron fuentes del peronismo.
Días de tensión
El acuerdo se alcanzó después de que, en los encuentros de los últimos días, los referentes del justicialismo buscaran acercar posiciones en lo que respecta a las reglas de juego electorales que, a posteriori, definirán el peso de la lapicera de cada sector en el armado de las listas.
Uno de los principales focos de tensión gira en torno al equilibrio en la conformación de las listas: cómo se distribuyen los lugares y qué nivel de representación tendrá cada sector, incluidos los más pequeños, dentro de la oferta electoral en cada sección. La discusión pasa por determinar qué lugar le corresponde a cada espacio y cuánto peso tiene en términos de caudal de votos para justificar uno, dos o más nombres en la boleta.
Otro punto clave en las negociaciones es quién encabeza en cada distrito. La diferencia central está en si esas decisiones deben quedar exclusivamente en manos del gobernador Kicillof o si deben surgir de un consenso entre los tres grandes actores del peronismo bonaerense.
Una vez cumplido el plazo que estipula la Justicia Electoral sobre la presentación de alianzas, que vence esta medianoche, llegará el tiempo de las listas. En los próximos diez días, con la fecha límite del 19 de julio sobre la mesa, deberán entregar la nómina de nombres que compondrán las boletas definitivas con las que competirán el 7 de septiembre.
Anoche, luego de poner sobre la mesa cuestiones partidarias, los dirigentes también se dieron un espacio de tiempo para conversar acerca del rumbo de la economía nacional. Coincidieron respecto a la "preocupación por despidos y cierre de fábricas y pymes, así como por la caída del consumo y la reducción de la recaudación", efectos directos de las políticas que lleva adelante la administración libertaria de Milei .
Otros ejes que se abordaron, y que son apuntados para incluir como ejes de la campaña son la caída de la recaudación y la falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias, en plena pulseada de todos los gobernadores con Javier Milei. Asimismo, la disolución de Vialidad y la consecuente preocupación por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas se anotaron entre los puntos de acuerdo entre los tres dirigentes.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.