Qué buscan hacer los hipotecarios UVA para frenar las ejecuciones

Ya hay dos casos, uno en Córdoba, de familias que tomaron créditos UVA, que no lograron acuerdos de refinanciación y recibieron notificación de ejecuciones por parte del Banco Nación. Las cuotas “se comen” el 50% del salario.

NACIONALES19/04/2021
UVA

El primero de marzo venció el congelamiento que el gobierno nacional había dispuesto para las subas de las cuotas de los créditos hipotecarios aplicados bajo el sistema UVA. A esa instancia se sumó la finalización del diferimiento que se concretó en abril con lo que venció la posibilidad de trasladar cuotas impagas al final de créditos.

Así, los tomadores de créditos UVA empezaron a pagar las cuotas descongeladas más la fórmula de convergencia en marzo y desde este mes dejaron de poder “patear” las cuotas impagas.

Uno de los casos que se conoció esta semana fue el de una pareja de Villa Nueva que, ante la imposibilidad de hacer frente a las cuotas, fueron al Banco Nación de Villa María para negociar una refinanciación. Lograron recaudar fondos para hacer una entrega como parte de la propuesta de renegociación y para cancelar la deuda, no obstante, el Banco decidió rechazar la propuesta de pago y avanzar con la ejecución de la hipoteca y se les notificó que debían pagar el monto total de capital e intereses en un plazo de 5 días.

El caso de María Laura Álamo es el segundo en el país, tras uno en la ciudad de Mendoza, también iniciado por el Banco Nación.

“Cuando se inicia la ejecución hipotecaria el banco hace caer el crédito y hay que pagar todo lo que se debe, los montos por los 30 años. Ellos sacaron un crédito de $1,7 millones y hoy deben más de $6 millones. Empezaron con una cuota de $8.000 hace tres años y medio y hoy pagan $32 mil por mes. La cuota se multiplicó por 4 y el salario quedó muy muy rezagado. Lamentablemente vamos a tener muchas familias en esta situación. Ahora las vamos a ver porque durante la pandemia las ejecuciones estuvieron frenadas”, explica Julia Irazoqui, una de las abogadas que patrocina a los hipotecarios UVA.

Se estima que en la provincia de Córdoba se colocaron cerca de 10 mil créditos hipotecarios UVA: “el problema es que en el último año mucha gente perdió su trabajo o no tuvo actualizaciones en los incrementos salariales al ritmo que sí subió la UVA. Hay muchas familias complicadas, empezaron con una relación cuota-ingreso del 25% y hoy ya está por encima del 35% con casos que llegan al 50%. En el caso de esta familia a la que le ejecutan en Villa Nueva la cuota le representa más del 70% de los ingresos”, señaló la abogada.

La estrategia

Hoy la estrategia de los hipotecarios se basa en hacer todo lo posible para evitar una ejecución, instancia a la que se evita llegar porque una vez allí hay pocos elementos para lograr una solución favorable a los tomadores de créditos.

Para los casos en los que la ejecución está avanzada la intención es plantear una excepción dentro del DNU vigente planteando que los bancos renegocien la deuda cuando la cuota supere el 35% de los ingresos de los tomadores. En los casos de los deudores que aún no han recibido notificaciones de sus bancos se está buscando avanzar en varios frentes: “tenemos casos de familias en barrio Liceo, en la ciudad de Córdoba, a las que el Banco Hipotecario ni siquiera los recibe.

Vamos a pedir por carta documento que les den una audiencia para poder estudiar y resolver esos casos que ya tienen 50% de los ingresos tomados por la cuota. Y vamos a pedir que les acepten una entrega mediante una consignación en la Justicia. Y lo otro es insistir en Defensa del Consumidor contra los bancos para pedirles que evalúen las acciones de refinanciación en aquellos casos en que la cuota supera el 35% de los ingresos”, plantea la abogada.

-¿Se puede avanzar en alguna solución de fondo?

-La solución de fondo es política. Se tiene que modificar o derogar el sistema UVA, modificar la fórmula de indexación que no sea por CER, sino por índice de variación salarial.

No hay otra solución porque esto fue una trampa perversa. Ahora tenemos algunos contactos con dirigentes de la oposición para poder evaluar algunas estrategias o estudiar proyectos de ley con miras a encontrar soluciones.

Hay que resolverlo porque sino seguimos repitiendo un modelo que expulsa a la clase media a la pobreza.

Perfíl

Te puede interesar
Lo más visto
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Escuchar artículo