
Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
A esta altura del año, los chicos ya cuentan los días que restan para que empiecen las vacaciones de verano ¿Cuándo terminan las clases de acuerdo al ciclo lectivo 2024?
ACTUALIDAD21/10/2024A esta altura del año, los chicos ya cuentan los días que restan para que empiecen las vacaciones de verano. Y más allá de que algunos deberán rendir materias pendientes en diciembre, febrero o marzo, lo cierto es que el receso estival se encuentra a la vuelta de la esquina. ¿Cuándo terminan las clases de acuerdo al ciclo lectivo 2024?
En principio, cabe recordar que el calendario escolar del año 2024 fue resuelto por la Asamblea del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023. En el documento (Resolución CFE Nro 451/23), pueden verificarse todas las fechas correspondientes a las vacaciones de invierno, verano y el final del ciclo lectivo en cada una de las jurisdicciones.
El calendario escolar del año 2024 fue resuelto por la Asamblea del Consejo Federal de Educación.
Según el calendario escolar 2024, las clases terminarán entre el 13 y el 20 de diciembre en la Argentina. En la mayoría de las jurisdicciones, la fecha que marca el final del ciclo lectivo es la del viernes 20 de diciembre de 2024.
Por un lado, en las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe las clases concluirán el viernes 13 de diciembre. En cambio, en Santa Cruz ocurrirá el martes 17 de diciembre y en Tucumán el miércoles 18 de diciembre. Por su parte, en Chubut, Salta y San Luis el ciclo lectivo culminará el jueves 19 de diciembre.
Claro que en la gran mayoría de las provincias la fecha prevista para que terminen las clases es la del viernes 20 de diciembre:
CABA
Provincia de Buenos Aires
Chaco
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
La Pampa
Misiones
Neuquén
Río Negro
San Juan
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Según la resolución mencionada más arriba, en el calendario escolar 2024 se puntualizó "ratificar que, conforme la normativa vigente de este organismo, las jurisdicciones garantizarán calendarios escolares anuales que contemplen, al menos, CIENTO NOVENTA (190) días efectivos de clases".
Asimismo, en su artículo 5 se señala que las jurisdicciones tomarán los recaudos necesarios para que en ningún caso se vulnere el calendario oficial acordado en la presente medida, conforme las previsiones establecidas en la Ley N° 25.864 y en las Resoluciones CFE Nros. 94/10 y 423/22.
Las clases terminarán entre el 13 y el 20 de diciembre en la Argentina. En la mayoría de las jurisdicciones, la fecha que marca el final del ciclo educativo es la del viernes 20 de diciembre.
En el caso específico de la provincia de Neuquén, tanto el Ministerio de Educación como el Consejo Provincial de Educación de Neuquén incluyó el informe que detalla con puntillosidad todas las fechas previstas para los recesos escolares.
Bajo el título "Calendario escolar situado 2024-2025", se informa que el receso funcional para los distintos períodos escolares será para marzo-diciembre y febrero-febrero, del 8 de julio al 19 de julio del 2024; para el período septiembre-mayo, del 23 de diciembre del 2024 al 8 de enero del 2025; y para el período febrero-diciembre del 8 de julio del al 16 de agosto del 2024.
Y añaden que "un cambio a destacar es el corrimiento de días del ciclo lectivo de instituciones educativas que se extiende desde septiembre a mayo, atendiendo a las particularidades climáticas de sectores rurales de la provincia".
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.