
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
A esta altura del año, los chicos ya cuentan los días que restan para que empiecen las vacaciones de verano ¿Cuándo terminan las clases de acuerdo al ciclo lectivo 2024?
ACTUALIDAD21/10/2024A esta altura del año, los chicos ya cuentan los días que restan para que empiecen las vacaciones de verano. Y más allá de que algunos deberán rendir materias pendientes en diciembre, febrero o marzo, lo cierto es que el receso estival se encuentra a la vuelta de la esquina. ¿Cuándo terminan las clases de acuerdo al ciclo lectivo 2024?
En principio, cabe recordar que el calendario escolar del año 2024 fue resuelto por la Asamblea del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023. En el documento (Resolución CFE Nro 451/23), pueden verificarse todas las fechas correspondientes a las vacaciones de invierno, verano y el final del ciclo lectivo en cada una de las jurisdicciones.
El calendario escolar del año 2024 fue resuelto por la Asamblea del Consejo Federal de Educación.
Según el calendario escolar 2024, las clases terminarán entre el 13 y el 20 de diciembre en la Argentina. En la mayoría de las jurisdicciones, la fecha que marca el final del ciclo lectivo es la del viernes 20 de diciembre de 2024.
Por un lado, en las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe las clases concluirán el viernes 13 de diciembre. En cambio, en Santa Cruz ocurrirá el martes 17 de diciembre y en Tucumán el miércoles 18 de diciembre. Por su parte, en Chubut, Salta y San Luis el ciclo lectivo culminará el jueves 19 de diciembre.
Claro que en la gran mayoría de las provincias la fecha prevista para que terminen las clases es la del viernes 20 de diciembre:
CABA
Provincia de Buenos Aires
Chaco
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
La Pampa
Misiones
Neuquén
Río Negro
San Juan
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Según la resolución mencionada más arriba, en el calendario escolar 2024 se puntualizó "ratificar que, conforme la normativa vigente de este organismo, las jurisdicciones garantizarán calendarios escolares anuales que contemplen, al menos, CIENTO NOVENTA (190) días efectivos de clases".
Asimismo, en su artículo 5 se señala que las jurisdicciones tomarán los recaudos necesarios para que en ningún caso se vulnere el calendario oficial acordado en la presente medida, conforme las previsiones establecidas en la Ley N° 25.864 y en las Resoluciones CFE Nros. 94/10 y 423/22.
Las clases terminarán entre el 13 y el 20 de diciembre en la Argentina. En la mayoría de las jurisdicciones, la fecha que marca el final del ciclo educativo es la del viernes 20 de diciembre.
En el caso específico de la provincia de Neuquén, tanto el Ministerio de Educación como el Consejo Provincial de Educación de Neuquén incluyó el informe que detalla con puntillosidad todas las fechas previstas para los recesos escolares.
Bajo el título "Calendario escolar situado 2024-2025", se informa que el receso funcional para los distintos períodos escolares será para marzo-diciembre y febrero-febrero, del 8 de julio al 19 de julio del 2024; para el período septiembre-mayo, del 23 de diciembre del 2024 al 8 de enero del 2025; y para el período febrero-diciembre del 8 de julio del al 16 de agosto del 2024.
Y añaden que "un cambio a destacar es el corrimiento de días del ciclo lectivo de instituciones educativas que se extiende desde septiembre a mayo, atendiendo a las particularidades climáticas de sectores rurales de la provincia".
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.