Banner pauta (1100 x 100 px)

Milei intensifica su cruzada contra la prensa: Un decreto que “cierra” la información pública

La libertad de prensa a la medida del presidente: menos ruedas de prensa, más control sobre la información. Lo irónico es que Milei alcanzó su fama precisamente gracias a los medios que ahora combate. Su carrera mediática comenzó en programas de televisión donde destacaba por su discurso agresivo, su estilo polémico y su capacidad para simplificar ideas complejas en frases casi infantiles.

NACIONALES04/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Javier Milei loco
Javier MileiPresidente de Argentina

El presidente Javier Milei ha dado otro paso en su cruzada contra los medios de comunicación, restringiendo el acceso a la información pública mediante un decreto presidencial que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública de 2016.

Ahora, el Gobierno podrá decidir qué datos son considerados privados y cuáles de interés público, blindando aún más actividades polémicas como los costos de los caniles para sus perros en la residencia de Olivos.

El decreto ha generado un amplio rechazo no solo entre los medios, sino también entre organizaciones civiles, que lo consideran un ataque directo a la transparencia. Más de 60 organizaciones han advertido que la norma pone en riesgo los derechos humanos y los estándares internacionales de responsabilidad pública. Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) también ha expresado su preocupación por la inconstitucionalidad de la medida.

Si esta normativa hubiera existido durante la gestión de Alberto Fernández, el famoso "Olivos gate" –el cumpleaños de Fabiola Yañez en plena pandemia– habría quedado en secreto, ya que fue revelado gracias al acceso a la información pública.

milei

"Mentirosos y extorsionadores": la guerra personal de Milei contra los medios

Desde su llegada al poder, Milei no ha escatimado en insultos contra la prensa. Acusando a los periodistas de mentirosos, corruptos y extorsionadores, ha posicionado su lucha contra la “casta” –en la que incluye a los medios de comunicación– como uno de los pilares de su retórica populista. La lista de periodistas críticos a quienes ha señalado públicamente es extensa, y utiliza las redes sociales como su principal canal para atacarlos.

Recientemente, el mandatario propuso que los periodistas que quieran hacerle preguntas presenten una declaración jurada y sean sometidos al mismo escrutinio que, según él, aplican al resto de la sociedad. Esto no solo atenta contra la libertad de prensa, sino que sigue la línea de su intento de crear una "sala de prensa de élite", un proyecto que fue abandonado, pero que refleja las intenciones de su Gobierno.

El irónico ascenso a la fama de Milei gracias a los mismos medios que hoy ataca

Lo irónico es que Milei alcanzó su fama precisamente gracias a los medios que ahora combate. Su carrera mediática comenzó en programas de televisión donde destacaba por su discurso agresivo, su estilo polémico y su capacidad para simplificar ideas complejas en frases contundentes. Este estilo confrontacional lo catapultó al estrellato mediático, logrando que su figura trascendiera del ámbito académico al político. No fue sino a través de los mismos periodistas y programas que hoy critica que Milei se construyó como el "outsider" que promete acabar con "la casta política".

Su salto a la política fue facilitado por la cobertura mediática que lo convirtió en un referente del discurso antisistema.

Los medios de comunicación jugaron un papel crucial en su ascenso, dándole espacio y visibilidad para difundir su mensaje. Sin embargo, tras su victoria electoral, ha utilizado ese mismo poder para arremeter contra los periodistas que alguna vez lo entrevistaron, tachándolos de mentirosos y corruptos, en un intento por blindar su gestión de la crítica pública.

La contradicción es clara: Milei debe gran parte de su éxito político a los medios de comunicación, pero una vez en el poder, ha decidido enfrentarlos, intentando cerrar los canales de transparencia que la democracia necesita para funcionar.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?