
Rubén Echeverry: respecto del mantenimiento de las rutas nacionales "se empezó un proceso de negociación con Nación para llegar a los acuerdos"
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad"
ACTUALIDAD14/05/2024
Neuquén Noticias
Neuquén y Río Negro solicitaron que se firmen los convenios necesarios para que Nación les ceda el mantenimiento y operación de las rutas nacionales N° 22, 151, 231 y 242, en todos los tramos que recorren dentro de cada provincia. El pedido lo efectuaron los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck en una nota que enviaron al administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Bértola.
Esta mañana, el Ministro de Infraestructura, Rubén Echeverry, brindó detalles a través de distintos medios radiales.
Señaló en el programa de Línea Abierta que " en el estado en que están las rutas nacionales, que están en, en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así. Eso paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"
"En el caso de Nación, ayer enviaron la nota los gobernadores a Vialidad Nacional y se empezó un proceso de negociación para llegar a estos acuerdos, que es lo que pretenden las provincias. Así que, una vez que se inicie, luego hay que visitar los equipos de peaje y demás. En el caso de las rutas provinciales, está el Proyecto de Ley en la Legislatura provincial y una vez que se apruebe y de acuerdo a cómo se apruebe, se empezará a implementar", agregó
El funcionario acotó que "en el caso de estos acuerdos con la Nación, si se llega a buen término, va a ser de forma inmediata y coincidente y como le decía, con forma previa a algunas situaciones particulares. En el caso de los circuitos petroleros, que tienen alguna prioridad, que son quienes más usan y más se benefician con una ruta nueva, una pavimentación de una ruta de tierra, lo que se acelera es el comienzo de estas construcciones. Ahora ya estamos también negociando todo lo que es la circunvalación que está paralizada de Añelo. Estamos tratando de cerrar con Nación este último tramo, que también es prioritario, de la Ruta 7 entre Centenario y Vista Alegre"
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad. El tema también de Pino Hachado, que a veces está intransitable y hay que mantenerlo abierto permanentemente durante todo el invierno. En todos los casos, todos los vehículos livianos, para que se quede tranquilo su amigo, su compañero, su compañera de Senillosa, en ningún caso vehículos livianos, patentados, radicados en la provincia de Neuquén, van a pagar peajes, eso también queremos que quede claro"
"Como en todas partes del mundo, funciona relativamente muy bien en todas partes. En tantos países de cualquier signo político, el tema de cobrar a aquellos que lo usan un tipo de servicio, en este caso, las rutas a través de peaje con distintas modalidades, con distintas tarifas horarias, con distintas tarifas de acuerdo al peso, al volumen de cada vehículo", dijo.
Agregó que "obviamente, cualquier infraestructura necesita financiamiento para obtenerla, para operarla, para reacondicionarla, para ponerla en condiciones y, por eso, en esta primera etapa de la propuesta, lo que se pretende, y la propuesta que han hecho todos los gobernadores, es cobrar peaje para poder mantenerlas, pero lo que no podemos hacer es quedarnos así"
Dijo que "se está haciendo un esfuerzo enorme, presupuestario, a partir de la provincia. Muchas de esas obras son paralizadas por fondos que no han llegado de Nación, otra por administración, como la de la Ruta 23, en los tramos, como la Ruta 39, que va desde Andacollo a Huinganco, que se está haciendo por administración. Se están reiniciando y renegociando todos los contratos, tanto de la dirección provincial como de la Upefe, para poder iniciar esas obras que estaban paralizadas" y agregó que "se está haciendo compra de nuevo equipamiento para dotar a Vialidad Provincial. Se está con el Operativo Nieve. Bueno, son un sinfín de tareas para poder mantener los 1.100 kilómetros de ruta que tiene la provincia"


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones



