
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad"
ACTUALIDAD14/05/2024
Neuquén Noticias
Neuquén y Río Negro solicitaron que se firmen los convenios necesarios para que Nación les ceda el mantenimiento y operación de las rutas nacionales N° 22, 151, 231 y 242, en todos los tramos que recorren dentro de cada provincia. El pedido lo efectuaron los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck en una nota que enviaron al administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Bértola.
Esta mañana, el Ministro de Infraestructura, Rubén Echeverry, brindó detalles a través de distintos medios radiales.
Señaló en el programa de Línea Abierta que " en el estado en que están las rutas nacionales, que están en, en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así. Eso paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"
"En el caso de Nación, ayer enviaron la nota los gobernadores a Vialidad Nacional y se empezó un proceso de negociación para llegar a estos acuerdos, que es lo que pretenden las provincias. Así que, una vez que se inicie, luego hay que visitar los equipos de peaje y demás. En el caso de las rutas provinciales, está el Proyecto de Ley en la Legislatura provincial y una vez que se apruebe y de acuerdo a cómo se apruebe, se empezará a implementar", agregó
El funcionario acotó que "en el caso de estos acuerdos con la Nación, si se llega a buen término, va a ser de forma inmediata y coincidente y como le decía, con forma previa a algunas situaciones particulares. En el caso de los circuitos petroleros, que tienen alguna prioridad, que son quienes más usan y más se benefician con una ruta nueva, una pavimentación de una ruta de tierra, lo que se acelera es el comienzo de estas construcciones. Ahora ya estamos también negociando todo lo que es la circunvalación que está paralizada de Añelo. Estamos tratando de cerrar con Nación este último tramo, que también es prioritario, de la Ruta 7 entre Centenario y Vista Alegre"
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad. El tema también de Pino Hachado, que a veces está intransitable y hay que mantenerlo abierto permanentemente durante todo el invierno. En todos los casos, todos los vehículos livianos, para que se quede tranquilo su amigo, su compañero, su compañera de Senillosa, en ningún caso vehículos livianos, patentados, radicados en la provincia de Neuquén, van a pagar peajes, eso también queremos que quede claro"
"Como en todas partes del mundo, funciona relativamente muy bien en todas partes. En tantos países de cualquier signo político, el tema de cobrar a aquellos que lo usan un tipo de servicio, en este caso, las rutas a través de peaje con distintas modalidades, con distintas tarifas horarias, con distintas tarifas de acuerdo al peso, al volumen de cada vehículo", dijo.
Agregó que "obviamente, cualquier infraestructura necesita financiamiento para obtenerla, para operarla, para reacondicionarla, para ponerla en condiciones y, por eso, en esta primera etapa de la propuesta, lo que se pretende, y la propuesta que han hecho todos los gobernadores, es cobrar peaje para poder mantenerlas, pero lo que no podemos hacer es quedarnos así"
Dijo que "se está haciendo un esfuerzo enorme, presupuestario, a partir de la provincia. Muchas de esas obras son paralizadas por fondos que no han llegado de Nación, otra por administración, como la de la Ruta 23, en los tramos, como la Ruta 39, que va desde Andacollo a Huinganco, que se está haciendo por administración. Se están reiniciando y renegociando todos los contratos, tanto de la dirección provincial como de la Upefe, para poder iniciar esas obras que estaban paralizadas" y agregó que "se está haciendo compra de nuevo equipamiento para dotar a Vialidad Provincial. Se está con el Operativo Nieve. Bueno, son un sinfín de tareas para poder mantener los 1.100 kilómetros de ruta que tiene la provincia"

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.





El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.