
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad"
ACTUALIDAD14/05/2024Neuquén y Río Negro solicitaron que se firmen los convenios necesarios para que Nación les ceda el mantenimiento y operación de las rutas nacionales N° 22, 151, 231 y 242, en todos los tramos que recorren dentro de cada provincia. El pedido lo efectuaron los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck en una nota que enviaron al administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Bértola.
Esta mañana, el Ministro de Infraestructura, Rubén Echeverry, brindó detalles a través de distintos medios radiales.
Señaló en el programa de Línea Abierta que " en el estado en que están las rutas nacionales, que están en, en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"en los territorios de la provincia de Río Negro y Neuquén, permanezcan así. Eso paraliza la actividad, genera mayores costos y, sobre todo, el año pasado hubo 20 muertes en las rutas nacionales de Río Negro, 320 siniestros en la provincia de Neuquén, con 7 muertos. O sea, lo que no podemos hacer es quedarnos cruzados"
"En el caso de Nación, ayer enviaron la nota los gobernadores a Vialidad Nacional y se empezó un proceso de negociación para llegar a estos acuerdos, que es lo que pretenden las provincias. Así que, una vez que se inicie, luego hay que visitar los equipos de peaje y demás. En el caso de las rutas provinciales, está el Proyecto de Ley en la Legislatura provincial y una vez que se apruebe y de acuerdo a cómo se apruebe, se empezará a implementar", agregó
El funcionario acotó que "en el caso de estos acuerdos con la Nación, si se llega a buen término, va a ser de forma inmediata y coincidente y como le decía, con forma previa a algunas situaciones particulares. En el caso de los circuitos petroleros, que tienen alguna prioridad, que son quienes más usan y más se benefician con una ruta nueva, una pavimentación de una ruta de tierra, lo que se acelera es el comienzo de estas construcciones. Ahora ya estamos también negociando todo lo que es la circunvalación que está paralizada de Añelo. Estamos tratando de cerrar con Nación este último tramo, que también es prioritario, de la Ruta 7 entre Centenario y Vista Alegre"
Aclaró que "no está incluida la Avenida Mosconi, sino algunos tramos que faltan, las rotondas, como es la Autovía Norte, que hoy es parte de la Ruta 22, y la Ruta 231, que también es el acceso a Villa La Angostura, donde pasan los camiones enormes con gas por el centro de la localidad. El tema también de Pino Hachado, que a veces está intransitable y hay que mantenerlo abierto permanentemente durante todo el invierno. En todos los casos, todos los vehículos livianos, para que se quede tranquilo su amigo, su compañero, su compañera de Senillosa, en ningún caso vehículos livianos, patentados, radicados en la provincia de Neuquén, van a pagar peajes, eso también queremos que quede claro"
"Como en todas partes del mundo, funciona relativamente muy bien en todas partes. En tantos países de cualquier signo político, el tema de cobrar a aquellos que lo usan un tipo de servicio, en este caso, las rutas a través de peaje con distintas modalidades, con distintas tarifas horarias, con distintas tarifas de acuerdo al peso, al volumen de cada vehículo", dijo.
Agregó que "obviamente, cualquier infraestructura necesita financiamiento para obtenerla, para operarla, para reacondicionarla, para ponerla en condiciones y, por eso, en esta primera etapa de la propuesta, lo que se pretende, y la propuesta que han hecho todos los gobernadores, es cobrar peaje para poder mantenerlas, pero lo que no podemos hacer es quedarnos así"
Dijo que "se está haciendo un esfuerzo enorme, presupuestario, a partir de la provincia. Muchas de esas obras son paralizadas por fondos que no han llegado de Nación, otra por administración, como la de la Ruta 23, en los tramos, como la Ruta 39, que va desde Andacollo a Huinganco, que se está haciendo por administración. Se están reiniciando y renegociando todos los contratos, tanto de la dirección provincial como de la Upefe, para poder iniciar esas obras que estaban paralizadas" y agregó que "se está haciendo compra de nuevo equipamiento para dotar a Vialidad Provincial. Se está con el Operativo Nieve. Bueno, son un sinfín de tareas para poder mantener los 1.100 kilómetros de ruta que tiene la provincia"
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.