
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
El "no la ven" parece aplicarse para el gobierno de Javier Milei. Las universidades públicas de todo el país se congregaron en marchas multitudinarias a lo largo y a lo ancho del territorio nacional. El mayor emblema de la movilidad social Argentina se encuentra bajo ataque y en su defensa no hubo grietas.
NACIONALES24/04/2024Las calles de Neuquén y de todo el país se llenaron de voces en defensa de la educación pública. Miles de personas, entre estudiantes, docentes, no docentes y ciudadanos preocupados, se unieron en una marcha histórica para protestar contra los recortes presupuestarios a las universidades propuestos por el gobierno de Javier Milei.
Video gentileza de: Pablo Bongiovani de Drones NQN
Neuquén: Un Grito por la Educación
En Neuquén, más de 30 mil personas se movilizaron en defensa de la Universidad pública y gratuita. La concentración se realizó en la tarde, y la multitud marchó por las calles de la capital neuquina, levantando pancartas y entonando cánticos en defensa de la educación.
La convocatoria fue masiva y estuvo encabezada por autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con el acompañamiento de los gremios. La marcha en Neuquén fue solo una de las muchas que tuvieron lugar en todo el país, en ciudades como Río Negro, San Martín de los Andes, Villa Regina, Bariloche, entre otras.
Un Movimiento Nacional
La marcha en Neuquén fue solo una parte de un movimiento mucho más grande. En todo el país, las universidades públicas convocaron a marchas en defensa de la educación pública y gratuita. Este movimiento se produjo en respuesta a los recortes presupuestarios propuestos por el gobierno de Milei, que podrían llevar al cierre del sistema universitario nacional.
En Buenos Aires, miles de personas se movilizaron desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. La marcha contó con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cabeza.
El Futuro de la Educación
Esta marcha histórica pone de manifiesto la importancia de la educación pública en Argentina. A pesar de los desafíos actuales, la comunidad educativa se ha unido para defender el derecho a la educación y para luchar contra los recortes presupuestarios.
La educación es un derecho fundamental y es esencial para el desarrollo de una sociedad. Los recortes presupuestarios a las universidades no solo afectan a los estudiantes y al personal docente, sino también al futuro del país. Sin una educación de calidad, Argentina no podrá formar a los líderes y profesionales del mañana.
Esperamos que esta marcha sirva como un recordatorio para el gobierno de la importancia de la educación pública. La educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro del país. Es hora de que el gobierno reconozca esto y tome medidas para proteger y mejorar la educación pública en Argentina.
El informe de DW sobre la marcha de ayer:
Decenas de miles de estudiantes toman las calles en varias ciudades del país para protestar contra los recortes al financiamiento de la educación superior, la investigación y la ciencia. En la mayor manifestación hasta el momento contra la política de ajustes del presidente ultraliberal Javier Milei.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado