Marcha histórica en Defensa de la Educación Pública en Neuquén y en todo el País

El "no la ven" parece aplicarse para el gobierno de Javier Milei. Las universidades públicas de todo el país se congregaron en marchas multitudinarias a lo largo y a lo ancho del territorio nacional. El mayor emblema de la movilidad social Argentina se encuentra bajo ataque y en su defensa no hubo grietas.

NACIONALES24/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
438837468_7776463922398036_1990406788336029856_n
En defensa de la Universidad públicaFoto: Miguel Ángel Parra

Las calles de Neuquén y de todo el país se llenaron de voces en defensa de la educación pública. Miles de personas, entre estudiantes, docentes, no docentes y ciudadanos preocupados, se unieron en una marcha histórica para protestar contra los recortes presupuestarios a las universidades propuestos por el gobierno de Javier Milei.

Video gentileza de: Pablo Bongiovani de Drones NQN

Neuquén: Un Grito por la Educación
En Neuquén, más de 30 mil personas se movilizaron en defensa de la Universidad pública y gratuita. La concentración se realizó en la tarde, y la multitud marchó por las calles de la capital neuquina, levantando pancartas y entonando cánticos en defensa de la educación.

La convocatoria fue masiva y estuvo encabezada por autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con el acompañamiento de los gremios. La marcha en Neuquén fue solo una de las muchas que tuvieron lugar en todo el país, en ciudades como Río Negro, San Martín de los Andes, Villa Regina, Bariloche, entre otras.

Opera Instantánea_2024-04-24_093942_www.lanacion.com.ar

Un Movimiento Nacional
La marcha en Neuquén fue solo una parte de un movimiento mucho más grande. En todo el país, las universidades públicas convocaron a marchas en defensa de la educación pública y gratuita. Este movimiento se produjo en respuesta a los recortes presupuestarios propuestos por el gobierno de Milei, que podrían llevar al cierre del sistema universitario nacional.

En Buenos Aires, miles de personas se movilizaron desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. La marcha contó con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cabeza.

El Futuro de la Educación
Esta marcha histórica pone de manifiesto la importancia de la educación pública en Argentina. A pesar de los desafíos actuales, la comunidad educativa se ha unido para defender el derecho a la educación y para luchar contra los recortes presupuestarios.

La educación es un derecho fundamental y es esencial para el desarrollo de una sociedad. Los recortes presupuestarios a las universidades no solo afectan a los estudiantes y al personal docente, sino también al futuro del país. Sin una educación de calidad, Argentina no podrá formar a los líderes y profesionales del mañana.

Esperamos que esta marcha sirva como un recordatorio para el gobierno de la importancia de la educación pública. La educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro del país. Es hora de que el gobierno reconozca esto y tome medidas para proteger y mejorar la educación pública en Argentina.

El informe de DW sobre la marcha de ayer:

Decenas de miles de estudiantes toman las calles en varias ciudades del país para protestar contra los recortes al financiamiento de la educación superior, la investigación y la ciencia. En la mayor manifestación hasta el momento contra la política de ajustes del presidente ultraliberal Javier Milei.


 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".