
Los bancos permanecerán cerrados por dos días, ¿Qué operaciones podes hacer?
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
Los representantes de los trabajadores iniciaron un nuevo paro nacional de 24 horas por los despidos injustificados y el desmantelamiento de las políticas públicas
NACIONALES05/04/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este viernes un paro en todo el país y marcha este mediodía hacia el Ministerio de Economía, ante el despido de más de 11 mil trabajadores de distintas oficinas de la administración pública nacional que podría extenderse hasta los 70 mil en las próximas semanas.
Con la consigna “Sin trabajadores no hay Estado, sin Estado no hay derechos”, ATE se concentrará a las 12 en Diagonal Sur y Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Airesm para marchar hacia el ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250.
“El paro de ATE es contundente en todo el país. El sindicato exige al gobierno que publique el listado de los supuestos ñoquis. Si el Gobierno no lo publica, tiene que determinar la reinstalación y el inmediato pago de las remuneraciones a todos los despedidos, porque hasta aquí no ha podido acreditar en ningún caso la causal invocada de la ‘no prestación de servicios”’, indicó esta mañana en su cuenta de la plataforma X el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Para el dirigente sindical, “resulta imperiosa la justificación de los despidos, ya que ha sido el propio Estado Nacional el que puso en revisión la planta transitoria” y consideró que “debe existir una decisión fundada. Está quedando claro que el Gobierno nunca llevó adelante ni auditorías, ni relevamientos, y que tampoco verificó la asignación de funciones a cada agente”.
Está quedando claro que el Gobierno nunca llevó adelante ni auditorías, ni relevamientos, y que tampoco verificó la asignación de funciones a cada agente”.
Según indicó Aguiar, “con el despido de trabajadoras y trabajadores con 5, 10 y hasta más de 20 años de antigüedad quedó demostrado que no se trata de empleados que cumplen tareas estacionales o temporarias, sino que integran la planta permanente del Estado realizando funciones inherentes a cada uno de los organismos, independientemente de la modalidad de la contratación”.
“Pasan las horas y el Gobierno queda en evidencia: En este momento existe una grave afectación al estado de derecho en nuestro país”, concluyó su publicación.
El paro nacional fue definido el miércoles de esta semana en un plenario federal de delegados de ATE y se trata de la décima medida de fuerza que el sindicato de los estatales realiza desde el comienzo del gobierno de Milei.
Para el gremio, el despido de más de 11.000 trabajadoras y trabajadores del Estado Nacional y la “amenaza” de llegar a los 70.000 “revelan no solo un total desconocimiento de la gestión, sino también la intención de desmantelar todas las políticas públicas, impactando así negativamente en gran parte de la población”.
Estos despidos revelan no solo un total desconocimiento de la gestión, sino también la intención de desmantelar todas las políticas públicas, impactando así negativamente en gran parte de la población”.
COMUNICADO DE ATE.
Entre los reclamos por los que se realiza hoy el paro se encuentran: la reincorporación inmediata de los trabajadores cesanteados y el cese de los despidos y la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para los trabajadores.
Además, reclaman un aumento salarial que supere la inflación, el cese de las políticas de ajuste, el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas, la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los jubilados, la anulación del protocolo antipiquetes, el cese de las “políticas de amedrentamiento” y la anulación del DNU 70/23.
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Anses ya no pagará la pensión por fallecimiento a estos titulares de una prestación social
La inversión devengada en el Ministerio de Salud cayó un 9,8% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, aunque en instituciones particulares como el Hospital Néstor Kirchner y El Calafate el recorte de las partidas llegó a ser del 65% y 55%, respectivamente
Un paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas, convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), interrumpirá hoy martes 10 de junio los vuelos de cabotaje e internacionales desde las 18:00 hasta las 02:00 del miércoles 11, impactando principalmente los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
El 10 de junio de 1829 se nombra al primer gobernador político y militar de las Islas Malvinas, Don Luis Vernet. Por ello, es el día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico. Es también el 10 de junio, una fecha importante en la historia, pero de 1770. En esa fecha los españoles expulsan a los ingleses que se establecían en una de las islas de la Gran Malvina.
Desde este lunes 9 de junio, la ANSES inicia el pago de jubilaciones y pensiones con un aumento del 2,78% y el medio aguinaldo. El haber mínimo en mano será de $513.373. Pero el bono sigue congelado desde marzo de 2024 y pierde contra la inflación
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia
La Madera nutre al Dragón y acentúa su energía expansiva. Es un día propicio para avanzar, asumir riesgos calculados y proyectar con confianza. Aun así, será clave mantener los pies sobre la tierra y no dejarse llevar por impulsos megalómanos.