
Jubilados de Anses : ahora tendrán pasajes de tren gratis, ¿Cómo activar el beneficio?
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
Los representantes de los trabajadores iniciaron un nuevo paro nacional de 24 horas por los despidos injustificados y el desmantelamiento de las políticas públicas
NACIONALES05/04/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este viernes un paro en todo el país y marcha este mediodía hacia el Ministerio de Economía, ante el despido de más de 11 mil trabajadores de distintas oficinas de la administración pública nacional que podría extenderse hasta los 70 mil en las próximas semanas.
Con la consigna “Sin trabajadores no hay Estado, sin Estado no hay derechos”, ATE se concentrará a las 12 en Diagonal Sur y Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Airesm para marchar hacia el ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250.
“El paro de ATE es contundente en todo el país. El sindicato exige al gobierno que publique el listado de los supuestos ñoquis. Si el Gobierno no lo publica, tiene que determinar la reinstalación y el inmediato pago de las remuneraciones a todos los despedidos, porque hasta aquí no ha podido acreditar en ningún caso la causal invocada de la ‘no prestación de servicios”’, indicó esta mañana en su cuenta de la plataforma X el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Para el dirigente sindical, “resulta imperiosa la justificación de los despidos, ya que ha sido el propio Estado Nacional el que puso en revisión la planta transitoria” y consideró que “debe existir una decisión fundada. Está quedando claro que el Gobierno nunca llevó adelante ni auditorías, ni relevamientos, y que tampoco verificó la asignación de funciones a cada agente”.
Está quedando claro que el Gobierno nunca llevó adelante ni auditorías, ni relevamientos, y que tampoco verificó la asignación de funciones a cada agente”.
Según indicó Aguiar, “con el despido de trabajadoras y trabajadores con 5, 10 y hasta más de 20 años de antigüedad quedó demostrado que no se trata de empleados que cumplen tareas estacionales o temporarias, sino que integran la planta permanente del Estado realizando funciones inherentes a cada uno de los organismos, independientemente de la modalidad de la contratación”.
“Pasan las horas y el Gobierno queda en evidencia: En este momento existe una grave afectación al estado de derecho en nuestro país”, concluyó su publicación.
El paro nacional fue definido el miércoles de esta semana en un plenario federal de delegados de ATE y se trata de la décima medida de fuerza que el sindicato de los estatales realiza desde el comienzo del gobierno de Milei.
Para el gremio, el despido de más de 11.000 trabajadoras y trabajadores del Estado Nacional y la “amenaza” de llegar a los 70.000 “revelan no solo un total desconocimiento de la gestión, sino también la intención de desmantelar todas las políticas públicas, impactando así negativamente en gran parte de la población”.
Estos despidos revelan no solo un total desconocimiento de la gestión, sino también la intención de desmantelar todas las políticas públicas, impactando así negativamente en gran parte de la población”.
COMUNICADO DE ATE.
Entre los reclamos por los que se realiza hoy el paro se encuentran: la reincorporación inmediata de los trabajadores cesanteados y el cese de los despidos y la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para los trabajadores.
Además, reclaman un aumento salarial que supere la inflación, el cese de las políticas de ajuste, el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas, la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los jubilados, la anulación del protocolo antipiquetes, el cese de las “políticas de amedrentamiento” y la anulación del DNU 70/23.
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detalló cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en junio 2025. El documento es clave para acceder a los derechos y beneficios que otorga el Estado Nacional
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes