INVIERNO 1100x100

Los gobernadores patagónicos harán una demostración de fuerza en un acto por  Malvinas

Gustavo Melella recibirá a Nacho Torres de Chubut, Claudio Vidal de Santa Cruz y Rolando Figueroa de Neuquén. Además del homenaje a los caídos y veteranos, aceleran un documento para contrarrestar los diez puntos del pacto de Mayo. Weretilnek y Ziliotto no viajan pero siguen la partida. Vidal salió duro a cruzar al Gobierno. "Ni pacto de Mayo ni Bases", lanzó y lo cruzaron. Francos recibe el jueves a JxC.

NACIONALES02/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gobernadores Patagónicos

El presidente Javier Milei eligió como blanco de sus críticas, una vez más, a los gobernadores. En una entrevista, y con la mirada por momentos perdida, el domingo por la noche disparó que un "gran error" de su gobierno fue: "Haber ido a hablar con los gobernadores de manera tan transparente y honesta porque, evidentemente, esta gente no quería jugar limpio". En las provincias escucharon atónitos las declaraciones del Presidente y siguen sorprendidos porque les cuesta terminar de procesar el grado de violencia verbal con el que se maneja. Dicen que no vieron algo similar en ningún otro gobierno. Este martes, en tanto, los patagónicos se reunirán en Tierra del Fuego por el Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas y aprovecharán la ocasión para seguir conversando sobre el documento que quieren presentar para contrarrestar los 10 puntos del pacto de Mayo. 

En la previa de ese encuentro, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue tajante. Dijo que "la mayoría de los gobernadores no está de acuerdo con las medidas que está tomando el gobierno", y disparó: “Si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo”. En diálogo radial, el gobernador agregó que "este hombre (por Milei) tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media, que pasa a ser pobre, y el pobre, que ya no tiene a dónde ir". "Realmente hay una mirada egoísta, centralista. Y se están olvidando del interior del país, que es el que realmente produce", resaltó. 

Además de él y Melella, también viajarán y participarán del acto en Tierra del Fuego por un nuevo aniversario del comienzo de la guerra de las Malvinas, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y el de Neuquén, Rolando Figueroa. Alberto Weretilnek y Sergio Ziliotto no podrán participar del evento, que tendrá lugar en la ciudad de Ushuaia. Sin embargo, están al tanto de las conversaciones.

El diputado nacional José Luis Espert fue el encargado de salir a cruzar a Vidal. El economista cada vez más cercano al Presidente, dijo que “el gobernador no quiere bajar el gasto público y quiere que se siga desplumando con impuestos a la gente. Además, los diputados de Santa Cruz, están para defender a todo el pueblo argentino y no al gobierno de Santa Cruz. Le falta educación cívica a este señor”.

Luego de las explosivas declaraciones de Milei --y del sector más virulento de su entorno--, el ministro del Interior Guillermo Francos tuvo que, una vez más, salir a intentar apagar el fuego. Sucede que, luego de todos los ataques de agresiones mediáticas y por redes sociales, él es el encargado de sentarse con los gobernadores y pedirles que sus legisladores acompañen el nuevo proyecto de Ley Ómnibus, que el gobierno pretende presentar en los próximos días y sobre el que necesita un acuerdo para dar señales aquí y afuera de consensos políticos. El jueves, de hecho, Francos se reunirá en Casa Rosada con los gobernadores de Juntos por el Cambio entre los que están varios de ellos y lo hará con ese objetivo. 

El titular de la cartera explicó este lunes que el jefe de Estado, durante la entrevista del domingo, "expresó esa frase (por aquella en la que dijo que los gobernadores 'no juegan limpio') cuando estaba aludiendo al debate de la primera ley Ómnibus", y aclaró que "las reuniones con los gobernadores y con distintos bloques de legisladores continuarán en los próximos días". 

Milei, sin embargo, no terminó ahí. Además de decir que los gobernadores "no juegan limpio", el domingo insinuó que los recortes que hoy están sufriendo sus provincias son producto de una especie de "represalia" porque los diputados que responden a los mandatarios provinciales no votaron la Ley Ómnibus completa en febrero. "Cuando presentamos la Ley Bases agregamos el capítulo fiscal para ayudarlos a resolver un problema. Luego tuvimos que sacar el capítulo cuatro (el fiscal) y eso se vio como una derrota nuestra, pero ahora ven la cantidad de problemas que están teniendo los gobernadores por no haber aceptado ese capítulo", dijo con cierto tono aleccionador. La respuesta, además, se nota que fue cortada porque, si bien Milei hace una especie de pausa para seguir hablando, se observa que ese gesto es interrumpido para montar encima la siguiente pregunta del entrevistador.

Este fin de semana extra largo varios de los gobernadores decidieron salir a alzar la voz. No sólo lo hicieron el gobernador de Santa Cruz y el de Chubut, que dijo que “es muy probable" que los gobiernos provinciales vayan a la justicia por los quites de fondos que hizo Nación antes del fin de semana largo. También salió Maximiliano Pullaro de Santa Fe. Opinó que el ajuste económico que está provocando el gobierno está siendo financiado por las clases populares y no por la “casta política”, como se prometió durante la campaña. La respuesta vino otra vez de parte de Francos: “Son apreciaciones, creo que está equivocado, no lo pagan los sectores populares. Los sectores populares están sufriendo un ajuste de la economía como todos los argentinos”, dijo.

El tedio por parte de los gobernadores viene en aumento por el manejo que está teniendo el gobierno nacional. Mientras Francos no deja de reunirse con ellos, escucharlos, tratar de resolver todos los problemas que provoca la brutal recesión económica, y pedirles los votos para que el DNU 70/2023 no caiga en la Cámara de Diputados y también para que pueda ser aprobada la Ley Bases, Milei no acusa recibo y no tiene ningún empacho en dinamitar todos los puentes. No sólo con sus declaraciones, sino también con los decretos que firma, que van quitando a los gobiernos provinciales, uno a uno, todos los fondos para educación, salud, transporte, jubilaciones y otras cuestiones básicas. 

 
"Guillermo Francos, una persona que ha escuchado claramente a los gobernadores y se ha tomado el tiempo necesario para conocernos. Pero bueno, las decisiones al parecer se toman más arriba de forma inconsulta y generalmente son decisiones que nos perjudican", resumió Vidal y finalizó: "Hay inmadurez política, hay irresponsabilidad, hay falta de amor por el prójimo. Es realmente muy triste lo que estamos viviendo los argentinos”.

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.