
Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Gustavo Melella recibirá a Nacho Torres de Chubut, Claudio Vidal de Santa Cruz y Rolando Figueroa de Neuquén. Además del homenaje a los caídos y veteranos, aceleran un documento para contrarrestar los diez puntos del pacto de Mayo. Weretilnek y Ziliotto no viajan pero siguen la partida. Vidal salió duro a cruzar al Gobierno. "Ni pacto de Mayo ni Bases", lanzó y lo cruzaron. Francos recibe el jueves a JxC.
NACIONALES02/04/2024El presidente Javier Milei eligió como blanco de sus críticas, una vez más, a los gobernadores. En una entrevista, y con la mirada por momentos perdida, el domingo por la noche disparó que un "gran error" de su gobierno fue: "Haber ido a hablar con los gobernadores de manera tan transparente y honesta porque, evidentemente, esta gente no quería jugar limpio". En las provincias escucharon atónitos las declaraciones del Presidente y siguen sorprendidos porque les cuesta terminar de procesar el grado de violencia verbal con el que se maneja. Dicen que no vieron algo similar en ningún otro gobierno. Este martes, en tanto, los patagónicos se reunirán en Tierra del Fuego por el Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas y aprovecharán la ocasión para seguir conversando sobre el documento que quieren presentar para contrarrestar los 10 puntos del pacto de Mayo.
En la previa de ese encuentro, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue tajante. Dijo que "la mayoría de los gobernadores no está de acuerdo con las medidas que está tomando el gobierno", y disparó: “Si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo”. En diálogo radial, el gobernador agregó que "este hombre (por Milei) tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media, que pasa a ser pobre, y el pobre, que ya no tiene a dónde ir". "Realmente hay una mirada egoísta, centralista. Y se están olvidando del interior del país, que es el que realmente produce", resaltó.
Además de él y Melella, también viajarán y participarán del acto en Tierra del Fuego por un nuevo aniversario del comienzo de la guerra de las Malvinas, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y el de Neuquén, Rolando Figueroa. Alberto Weretilnek y Sergio Ziliotto no podrán participar del evento, que tendrá lugar en la ciudad de Ushuaia. Sin embargo, están al tanto de las conversaciones.
El diputado nacional José Luis Espert fue el encargado de salir a cruzar a Vidal. El economista cada vez más cercano al Presidente, dijo que “el gobernador no quiere bajar el gasto público y quiere que se siga desplumando con impuestos a la gente. Además, los diputados de Santa Cruz, están para defender a todo el pueblo argentino y no al gobierno de Santa Cruz. Le falta educación cívica a este señor”.
Luego de las explosivas declaraciones de Milei --y del sector más virulento de su entorno--, el ministro del Interior Guillermo Francos tuvo que, una vez más, salir a intentar apagar el fuego. Sucede que, luego de todos los ataques de agresiones mediáticas y por redes sociales, él es el encargado de sentarse con los gobernadores y pedirles que sus legisladores acompañen el nuevo proyecto de Ley Ómnibus, que el gobierno pretende presentar en los próximos días y sobre el que necesita un acuerdo para dar señales aquí y afuera de consensos políticos. El jueves, de hecho, Francos se reunirá en Casa Rosada con los gobernadores de Juntos por el Cambio entre los que están varios de ellos y lo hará con ese objetivo.
El titular de la cartera explicó este lunes que el jefe de Estado, durante la entrevista del domingo, "expresó esa frase (por aquella en la que dijo que los gobernadores 'no juegan limpio') cuando estaba aludiendo al debate de la primera ley Ómnibus", y aclaró que "las reuniones con los gobernadores y con distintos bloques de legisladores continuarán en los próximos días".
Milei, sin embargo, no terminó ahí. Además de decir que los gobernadores "no juegan limpio", el domingo insinuó que los recortes que hoy están sufriendo sus provincias son producto de una especie de "represalia" porque los diputados que responden a los mandatarios provinciales no votaron la Ley Ómnibus completa en febrero. "Cuando presentamos la Ley Bases agregamos el capítulo fiscal para ayudarlos a resolver un problema. Luego tuvimos que sacar el capítulo cuatro (el fiscal) y eso se vio como una derrota nuestra, pero ahora ven la cantidad de problemas que están teniendo los gobernadores por no haber aceptado ese capítulo", dijo con cierto tono aleccionador. La respuesta, además, se nota que fue cortada porque, si bien Milei hace una especie de pausa para seguir hablando, se observa que ese gesto es interrumpido para montar encima la siguiente pregunta del entrevistador.
Este fin de semana extra largo varios de los gobernadores decidieron salir a alzar la voz. No sólo lo hicieron el gobernador de Santa Cruz y el de Chubut, que dijo que “es muy probable" que los gobiernos provinciales vayan a la justicia por los quites de fondos que hizo Nación antes del fin de semana largo. También salió Maximiliano Pullaro de Santa Fe. Opinó que el ajuste económico que está provocando el gobierno está siendo financiado por las clases populares y no por la “casta política”, como se prometió durante la campaña. La respuesta vino otra vez de parte de Francos: “Son apreciaciones, creo que está equivocado, no lo pagan los sectores populares. Los sectores populares están sufriendo un ajuste de la economía como todos los argentinos”, dijo.
El tedio por parte de los gobernadores viene en aumento por el manejo que está teniendo el gobierno nacional. Mientras Francos no deja de reunirse con ellos, escucharlos, tratar de resolver todos los problemas que provoca la brutal recesión económica, y pedirles los votos para que el DNU 70/2023 no caiga en la Cámara de Diputados y también para que pueda ser aprobada la Ley Bases, Milei no acusa recibo y no tiene ningún empacho en dinamitar todos los puentes. No sólo con sus declaraciones, sino también con los decretos que firma, que van quitando a los gobiernos provinciales, uno a uno, todos los fondos para educación, salud, transporte, jubilaciones y otras cuestiones básicas.
"Guillermo Francos, una persona que ha escuchado claramente a los gobernadores y se ha tomado el tiempo necesario para conocernos. Pero bueno, las decisiones al parecer se toman más arriba de forma inconsulta y generalmente son decisiones que nos perjudican", resumió Vidal y finalizó: "Hay inmadurez política, hay irresponsabilidad, hay falta de amor por el prójimo. Es realmente muy triste lo que estamos viviendo los argentinos”.
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
Los donantes se verían afectados por las enfermedades transmitidas por la sangre y las condiciones meteorológicas extremas, mientras que la demanda de sangre podría aumentar, según un nuevo estudio
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE