INVIERNO 1100x100

Se renueva la prórroga para las concesiones de las Represas Hidroeléctricas del Comahue

Nación decidió extender las concesiones para las centrales Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila

ENERGÍA17/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Represas
Represas

La Secretaría de Energía de la Nación volvió a prorrogar por 60 días los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en el norte de la región patagónica, así como la de Piedra del Águila y la continuidad de Energía Argentina (Enarsa) como veedor para las tres represas.

La medida se dispuso a través de la resolución 2/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En el caso de las centrales de Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados, se trata de la segunda prórroga para las concesiones luego de los 60 días establecidos en la resolución 574/2023 del 10 de julio último, y los 100 días establecidos el pasado 9 de octubre con la resolución 815/2023.

Estas concesiones, tras una duración de treinta años, vencieron el 30 de agosto y la nueva extensión se contará desde el 19 de enero.

La resolución, por otro lado, establece una primera prórroga de la central de Piedra del Águila, cuyo contrato venció el 29 de diciembre. En este caso la prórroga de 60 días se contará desde el 28 de febrero.

Mediante el decreto 287 del 22 de febrero de 1993, se dispuso, a los fines de la reorganización y privatización de Hidroeléctrica Norpatagónica (Hidronor), la constitución de una serie de sociedades, entre las que estaban Alicurá, El Chocón y Cerros Colorados, para los complejos hidroeléctricos homónimos.

Las concesionarias a las que se les vencieron los contratos son AES (Alicurá), ENEL Generación (El Chocón Arroyito), Central Puerto (Piedra del Águila) y Aconcagua Energía (Cerros Colorados).

ENEL, firma que maneja la distribuidora Edesur, entre otros activos, había puesto a la venta la central de El Chocón, previo a la finalización del contrato de concesión, como parte de su proceso de salida de la Argentina.

Si bien los contratos de concesión fijan que, una vez cumplido el plazo, las centrales pasan automáticamente al Estado, se estipula la posibilidad de prorrogarla por un plazo máximo de un año, por lo que pueden ser extendidas hasta agosto (Alicurá, El Chocón y Cerros Colorados) o diciembre (Piedra del Águila).

La Secretaría de Energía, en base a la información presentada por Enarsa y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ordenó el año pasado la prórroga de las mismas “a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca”.

De esta forma, las concesionarias “deberán continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato" durante el periodo prolongado.

Esto permitirá, señalan los considerandos, “un traspaso ordenado tanto de los bienes, como de la operación y mantenimiento de las centrales”.

Se desconoce aún si este año las centrales pasarán al Estado o se llamará a una nueva licitación.

“Los contratos literalmente vencieron. (Las concesiones) revertirán al Estado nacional y luego se decidirá si las toma Enarsa o se relicitan”, manifestó la semana pasada el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo al exponer en el Congreso por la Ley "Bases".

lmneuquen

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

multimedia.grande.a994ce50f31f21b6.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Horóscopo Chino – Viernes 29 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/08/2025

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.