Demostraron el efecto antitumoral de una proteína descubierta por un equipo del Conicet

El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.

NACIONALES05/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Ricardo Dewey
Ricardo DeweyInvestigador del Conicet

Un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (Intech, Conicet, Unsam) dio cuenta en un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature de la acción antitumoral de una proteína descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación frente a células cancerígenas de colon.

El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.

En un comunicado, el Conicet precisó que el estudio describe el efecto de Brecept, una proteína recombinante compuesta por la fusión de TβRII-SE (la proteína reportada por primera vez en células humanas por el equipo del Intech) y una porción de anticuerpo humano (Fc), sobre TGF-β, una molécula presente en todos los órganos, pero exacerbada en tejidos cancerígenos.

"Esta molécula o factor de crecimiento está aumentada cuando hay fibrosis de los órganos o cáncer, entonces si logramos inhibirla y frenar su acción también podemos reducir la fibrosis y los tumores. En un trabajo anterior, nosotros ya habíamos evidenciado la capacidad inhibidora que tiene Brecept sobre TGF-β y demostramos que es capaz de revertir la fibrosis. Ahora nos centramos en cáncer de colon", aseguró el investigador Ricardo Dewey.

El estudio, que fue parte de la tesis doctoral de la investigadora Ana Romo, tuvo una etapa in vitro en la que se analizó qué procesos se ven afectados por la acción de Brecept.

"Allí, vimos que esta proteína modifica distintas proteínas de las células involucradas en la formación de tumores. Además, revierte todos los efectos típicos del cáncer: aumenta la muerte celular programada e inhibe la multiplicación de las células cancerígenas y su migración, es decir su capacidad de diseminarse o hacer metástasis", explicó Dewey.

Una vez obtenidos estos resultados, el equipo pasó a las pruebas in vivo en ratones con el sistema inmune deprimido, a los que se les implantaron células de cáncer de colon humanas modificadas genéticamente con la capacidad de producir Brecept.

"Luego de la implantación vimos que, en algunos casos, los tumores eran incapaces de desarrollarse y, en otros, lo hicieron, pero alcanzando un tamaño significativamente reducido comparado con los ratones de un grupo control que fue implantado con células de cáncer de colon sin tratar con Brecept", dijo el experto.

LA INVESTIGACIÓN

La investigación se realizó en el marco de RadBio S.A.S., una startup o Empresa de Base Tecnológica (EBT) del Conicet generada en 2018, de la que Dewey es el responsable científico y Romo responsable del desarrollo tecnológico, y que tiene como meta el abordaje de enfermedades crónicas complejas y el desarrollo de fármacos biotecnológicos para tratarlas.

Según los profesionales, uno de los objetivos de la EBT es completar los requerimientos regulatorios que les permitan evaluar el efecto de Brecept en estudios clínicos en humanos.

El recorrido para llegar a eso es largo, y las estadísticas dan cuenta de que apenas el 2,5 por ciento de los candidatos a droga llegan a ser probados en ensayos preclínicos y una de cada 5.000 drogas en investigación llegan al estadio de aprobación por parte de las autoridades regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos "porque, entre otras cosas, esto implica costos muy elevados".

telam.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.